'Elecciones y Campo de Gibraltar'
Conversamos con los representantes de las formaciones políticas y analizamos lo ocurrido en la noche electoral
![Elecciones y Campo de Gibraltar](https://cadenaser.com/resizer/v2/TDLFRYVGU5JFVF3RL2QXHWJHUU.jpg?auth=6bcc51d5f77e90fa47617cdc3dd4bbb7306a7346d3eb4979beb0af0bb22cfde7&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Elecciones y Campo de Gibraltar
24:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Algeciras
Se lo venimos contando desde anoche, al cierre de los colegios electorales. El PSOE ha ganado las elecciones en el Campo de Gibraltar y la provincia de Cádiz, después de que la lista encabezada por Fernando Grande-Marlaska se impusiera en 44 de los 45 municipios de la provincia. Unos resultados, que se produjeron con la participación más alta en unas generales en la provincia de Cádiz desde el año 2004, cuando justo tras los atentados del 11-M los españoles se echaron a la calle para votar. La participación ahora ha sido apenas medio punto más baja que entonces, y ha superado el 69%.
El PSOE ha obtenido 3 escaños de los 9 que había en juego en la provincia y repetirá así su cuota de presencia provincial en el Congreso de los Diputados. Sube, eso sí, en votos. Ha conseguido 205.000 votos, unos 30.000 más que en 2016 y lo que supone casi 1 de cada 3 votos. Estarán por tanto en el Congreso Fernando Grande-Marlaska, Eva Bravo y Juan Carlos Campo. el secretario local del PSOE y candidato a la alcaldía algecireña, Juan Lozano tenía claro que "El PSOE ha hecho más en 10 meses de gobierno que en muchos años anteriores de gobierno del Partido Popular".
Ciudadanos pasa de cuarta a segunda fuerza política de la provincia. Logra 2 diputados, antes tenía 1, y lo hace gracias a casi el 20% de los votos. Es el partido que más votos gana en la provincia y suma 40.000 nuevos votantes. Se volverá a sentar en su escaño en el Congreso Javier Cano y lo hará por primera vez en la Cámara baja, la cabeza de lista de Ciudadanos por Cádiz, María del Carmen Martínez, que cree que los datos muestran la consolidación del partido naranja. "Ciudadanos sigue creciendo porque la gente ve el trabajo que se está haciendo en Andalucía"
Satisfacción también en Unidas Podemos con un resultado que le permite salvar los muebles y atemperar la caída que preveían desde la confluencia de izquierdas, que pierde más de 20.000 votos pero mantiene su segundo diputado. Juan Antonio Delgado Unidas Podemos repite presencia en el Congreso y también lo hará Noelia Vera. José Luis Alcántara, portavoz municipal en Algeciras de Izquierda Unida, advertía que "el Partido Popular debería mirarse bien lo sucedido en las últimas elecciones", de cara a las próximas municipales.
Y el PP es el gran derrotado de estos comicios y se hunde. Fue primera fuerza de la provincia en las pasadas elecciones generales y ahora pasa a ser el cuarto partido. El partido de Pablo Casado pierde más de 100.000 votos y queda incluso por detrás de VOX en muchas localidades. Sólo logra un diputado por Cádiz que será María José García-Pelayo. jacinto Muñoz ha defendido la tesis de la fragmentación del voto, "tenemos que hacer una autocrítica para comprender que motivos nos han llevado a esto". Muñoz no cree quie "estos resultados sean extrapolables a las municipales".
El presidente provincial del PP, Antonio Sanz, felicitó al PSOE por los resultados, defendió la fortaleza y solidez del PP y evitó hacer autocrítica. Lo cierto es que de los dos diputados que pierde el PP gana uno Ciudadanos y el otro VOX. La formación de extrema derecha obtuvo 85.000 votos en la provincia, lo que llevará al militar Agustín Rosety al Congreso por Cádiz.
De esta manera, los diputados que representarán a la provincia de Cádiz en el Congreso de los Diputados en la próxima legislatura serán Fernando Grande-Marlaska, Eva Bravo y Juan Carlos Campo del PSOE; María del Carmen Martínez y Javier Cano de Ciudadanos; Noelia Vera y Juan Antonio Delgado de Unidas Podemos; María José García Pelayo del PP; y Agustín Rosety por VOX.