El PP se queda como tercera fuerza política en la capital a un mes de las municipales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YFIIYABYEJKKZJIBSHZSP76T7U.jpg?auth=68919b15afb3b60efaca36a727019482d9c7e0676157989050e3c5d9aea856fa&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YFIIYABYEJKKZJIBSHZSP76T7U.jpg?auth=68919b15afb3b60efaca36a727019482d9c7e0676157989050e3c5d9aea856fa)
Málaga
Cuando apenas queda un mes para las elecciones municipales, los resultados de este 28 de abril vuelven a indicar un nítido desgaste del Partido Popular en la capital malagueña, como ya ocurriera en las pasadas elecciones andaluzas.
El PSOE se convierte en el partido más votado -partía del segundo puesto- y consigue el 30 por ciento de los apoyos con 92.989 votos, lo que supone un crecimiento de 23.793 electores con respecto a junio de 2016.
Ciudadanos logra el sorpasso al partido de Elías Bendodo y Francisco de la Torre y se convierte en el segundo partido más votado con 62.563 votos y un 20 por ciento de los sufragios. El partido de Albert Rivera gana 14.107 apoyos.
Los populares, que partían de una holgada victoria en las elecciones de hace cuatro años, se desploman hasta el tercer puesto con un 17 por ciento de los apoyos. Consiguen 52.863 votos y se dejan por el camino más de 43.496 papeletas, una auténtica sangría de la que se nutre fundamentalmente Vox, que irrumpe con 41.326 votos frente a los apenas 900 que obtuvo en 2016. El partido de ultraderecha consigue un 13,33 por ciento de apoyos del electorado en la capital.
En cuarto lugar se queda Unidas Podemos, que pierde 5 puntos y 10.716 votos. La confluencia entre Podemos e Izquierda Unida se queda con un 15,67 por ciento de apoyo del electorado y 48.566 votos.
Muy lejos de las primeras cinco fuerzas políticas se ubica el PACMA con 6.631 votos y un 2,15 por ciento, lo que supone una subida de más de 1.158 papeletas.
El PSOE se impone en nueve distritos de la ciudad
Los resultados electorales por distritos suponen un auténtico vuelco en la ciudad. Los socialistas consiguen ser el partido más votado en nueve de los once distritos de la capital malagueña; y entre ellos se encuentan cinco de los más poblados (Málaga Oeste, Carretera de Cádiz, Ciudad Jardín, Málaga Norte y la Ronda Intermedia-Campanillas).
Los populares, que en las pasadas elecciones generales ganaron en diez de los once distritos, sólo consiguen mantenerse a la cabeza en dos de su feudos más tradicionales, el Centro y Málaga Este, aunque con una pérdida considerable de votos (8.290 apoyos menos en la zona de El Limonar y 615 menos en el centro).
De hecho, en cinco distritos el partido de De la Torre y Bendodo cae a la cuarta posición (Carretera de Cádiz, Churriana, Ciudad Jardín, La Merced y Málaga Norte) e incluso pasa al quinto puesto, por debajo de Vox, en la zona de la Ronda Intermedia-Campanillas.
Ciudadanos consigue el segundo lugar en seis distritos, entre ellos Carretera de Cádiz, Churriana, Málaga Norte, Málaga Este o la Ronda Intermedia, mientras que Unidas Podemos se quedan en tercer lugar en cinco distritos y en el número dos en otros dos.
Vox saca los mejores resultados porcentualmente en el centro, con la tercera posición y 417 papeletas, seguido en el cuarto puesto en Málaga Este, con 6.434 apoyos y la Ronda Intermedia, con 8.140 sufragios. En el resto de distrito, el partido de Santiago Abascal se queda en quinta posición.
![Nieves Egea](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/b1fb9505-472b-43d2-83c1-dd472dae4710.png)
Nieves Egea
Redactora de Informativos de SER Málaga. Especializada en información municipal. Ha cubierto en las...