Catalá achaca la victoria del PSOE a la "fragmentación del centro-derecha"
El cabeza de lista al Congreso por la provincia reconoce que no han sabido trasladar de forma "eficaz" el peligro que suponía la división del voto en la provincia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JDGY4XZ2Y5KXXGGUIIJJG5J6SU.jpg?auth=654ed02545bf484a220657c3b94ead7f8be5630c9fa89f38a88000705481ec8e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Rafael Catalá, entre Benjamín Prieto y Luz Moya / Cadena SER
![Rafael Catalá, entre Benjamín Prieto y Luz Moya](https://cadenaser.com/resizer/v2/JDGY4XZ2Y5KXXGGUIIJJG5J6SU.jpg?auth=654ed02545bf484a220657c3b94ead7f8be5630c9fa89f38a88000705481ec8e)
Cuenca
La fragmentación del centro derecha ha llevado a la victoria del PSOE en la provincia de Cuenca. Es la lectura que ha hecho el cabeza de lista al Congreso del Partido Popular por la provincia, Rafael Catalá, que será el único diputado de esta formación política en la Cámara Baja por primera vez en 30 años.
Tras conocer los resultados con más del 90 por ciento del voto escrutado, Catalá agradecía a los conquenses la confianza en su candidatura, y también a los militantes del Partido Popular que han trabajado de cara a estos comicios y en la jornada electoral.
Catalá ha reconocido que ha llamado a su rival del Partido Socialista, Luis Carlos Sahuquillo, para reconocer una victoria del PSOE que considera legítima pero “paradójica”, ya que el voto de derechas ha sido superior al de izquierdas en la provincia.
Ha manifestado que no han trasladado de forma “eficaz” el peligro que suponía la división del voto de centro derecha, un espectro en el que incluye tanto a Ciudadanos como a Vox.
María Jesús Bonilla no será por tanto diputada en el Congreso por el Partido Popular, un escaño que ha ocupado en las últimas legislaturas.