Elecciones 23 de julio

Política | Actualidad
Elecciones Generales 2019

Así se ha vivido la noche electoral en los partidos políticos en Aragón

Ambiente en la sede del PSOE Aragón / Toño Ruesta

Ambiente en la sede del PSOE Aragón

Zaragoza

Las formaciones políticas han seguido minuto a minuto el recuento de las urnas durante la noche electoral. El PSOE eligió su sede, al igual que Ciudadanos. Unidas Podemos seguía los resultados en la sede de Podemos. El Partido Popular elegía el Hotel Palafox y Vox el restaurante Las Tres Carabelas.

Televisiones, aparatos de radio, aplicaciones móviles, portátiles, ordenadores de mesa... los cambios que se iban produciendo tras el cierre de los colegios electorales se seguían por todas las plataformas posibles para ver la evolución del voto y cómo se iban confirmando los resultados.

Finalmente, de los 13 diputados correspondientes a Aragón para el Congreso, 5 corresponden al PSOE, 3 a Ciudadanos, 3 al Partido Popular, 1 a Unidas Podemos y 1 a Vox. PSOE y Ciudadanos han estado muy pendientes de los últimos recuentos: en un momento determinado de la noche han llegado a empatar a 4 diputados en Aragón.

PSOE

El PSOE, con la victoria en la mano, acabó celebrándolo muy a última hora por lo ajustado del tercer diputado en la provincia de Zaragoza que pugnó con Ciudadanos hasta la última papeleta. 

Costó Dios y ayuda que la alegría y la euforia entraran en la sede socialista, a pesar de que los resultados los encumbraban como la fuerza más votada desde el primer escrutinio. Brazos en alto de quienes traían actas de la ciudad de Zaragoza que fueron animando a los afiliados y simpatizantes, sonrisas contenidas hasta el último suspiro que en la foto finish les dio el tercer diputado por la circunscripción zaragozana.

Y mientras, casi en la soledad, los cabezas de lista en la primera planta mientras en la planta calle el secretario regional, Javier Lambán, consultaba insistente su móvil para conocer al máximo detalle que sucedía con Noemí Villagrasa. Y habló Pedro Sánchez, y los candidatos tomaron la palabra, como dijo Susana Sumelzo, para construir con propuestas, "que han decidido que la política de confrontación no sirve y que tenemos que avanzar dialogando, con una política positiva, de propuestas y eso es lo que vamos a hacer desde el Gobierno si se logra: hablar, trabajar y gobernar para todos y para todas". 

Susana Sumelzo, durante su intervención

Susana Sumelzo, durante su intervención / Toño Ruesta

Susana Sumelzo, durante su intervención

Susana Sumelzo, durante su intervención / Toño Ruesta

Ciudadanos

Alegría, abrazos y hasta brindis con champán en la sede de Ciudadanos. El partido naranja ha recibido con gran satisfacción los resultados en su sede, sobre todo, los resultados en Aragón. Se habían marcado como objetivo obtener representación en el Congreso por las tres provincias, y lo han conseguido.

Por el camino, se han encontrado con un senador por la provincia de Zaragoza y todavía no renuncian a rascarle un segundo diputado por Zaragoza con los últimos votos por escrutar, el voto rogado. Conocidos los resultados, Rodrigo Gómez, cabeza de lista por Zaragoza, ha resaltado que "es una noche especial para todos nosotros, que venimos desde abajo, venimos de picar piedra, desde la nada y somos la segunda fuerza de Aragón".

Seguimiento de resultados en la sede de Ciudadanos Aragón

Seguimiento de resultados en la sede de Ciudadanos Aragón / Ana Sánchez Borroy

Seguimiento de resultados en la sede de Ciudadanos Aragón

Seguimiento de resultados en la sede de Ciudadanos Aragón / Ana Sánchez Borroy

El silencio se escuchó en la sede de Ciudadanos cuando se veía por televisión cómo los simpatizantes socialistas le gritaron a Pedro Sánchez lo de "Con Rivera, no". Cuando el socialista dijo que la única condición iba a ser el respeto a la Constitución, en la sede naranja de Zaragoza se han oído gritos de "falso".

La formación naranja recibe los resultados como un espaldarazo para las elecciones autonómicas y municipales: "Ahora, con este equipazo, con esta fuerza, con esta ilusión, ¡vamos por Aragón, vamos al Pignatelli!", enfatizaba Gómez.    

Partido Popular

El PP aragonés ha reconocido que tienen que hacer autocrítica, pero que toca levantarse pensando en las próximas elecciones autonómicas y municipales. Los líderes del PP han comparecido pasada la medianoche con caras largas, después de unas horas muy complicadas.

El candidato por Zaragoza, Eloy Suárez, veía lógico que estuvieran tristes e insatisfechos. "Tenemos que hacer autocrítica, evidentemente, sí, pero que con humildad tenemos que pensar en el mañana". 

Intervención de Eloy Suárez

Intervención de Eloy Suárez / Pepe Lasmarías

Intervención de Eloy Suárez

Intervención de Eloy Suárez / Pepe Lasmarías

El presidente del partido, Luis María Beamonte, afirmó que Pedro Sanchez se había beneficiado de la división del voto de centro derecha, e intentaba dar ánimos a los suyos: "Tened la certeza y la seguridad que lo que hoy ha ocurrido no va a ser extrapolable a las elecciones autonómicas y municipales; tened la seguridad que vamos a ganar y que vamos a gobernar".

"Vaya palo" o "qué hostia nos hemos dado" fueron expresiones que se pudieron escuchar anoche a varios populares en el Hotel Palafox.  

Unidas Podemos

Satisfechos en Unidas Podemos por la victoria de la izquierda a pesar de perder un diputado en Aragón. La noche se ha vivido con cierta expectación y sorpresa en la sede de Podemos Aragón donde vieron con resignación que había calado en la ciudadanía el mensaje del voto útil que habían lanzado algunos partidos.

La secretaria de análisis político, Violeta Barba, señala que "los españoles han hablado con una participación muy pocas veces vista en unas elecciones generales". Desde Unidas Podemos "hubiéramos esperado y querido un resultado mejor pero lo cierto es que nos tenemos que alegrar porque esas políticas de derechas, claramente reaccionarias, xenófobas y machistas no van a ser una realidad si así lo quiere el PSOE".

Ambiente en la sede de Podemos durante la noche electoral

Ambiente en la sede de Podemos durante la noche electoral / Lorena Ruano

Ambiente en la sede de Podemos durante la noche electoral

Ambiente en la sede de Podemos durante la noche electoral / Lorena Ruano

Unos resultados que a su juicio reflejan una España diversa, inclusiva y de acuerdos, pero sobre todo una España de progreso. Eso sí, Barba ya adelantaba de cara a los próximos comicios que estos resultados no son extrapolables. Ha explicado que "la realidad va a ser bien distinta" porque la candidatura de Unidas Podemos "no se reedita como tal y eso no quiere decir que sea negativo y vamos a seguir intentando hacer la mejor campaña posible". Además, "la situación aragonesa no es la misma, el PSOE no es el mismo", ha remarcado. 

Vox

En Vox, "sensación agridulce" porque, a pesar de obtener un diputado en Aragón por la provincia de Zaragoza, las derechas no suman.  Unas 40 personas vivieron en el cuartel electoral de Vox la noche, hasta el último momento confiaron en conseguir un segundo diputado. Poca alegría porque a pesar de partir de cero, el resultado es "escaso".

Santiago Morón, presidente provincial de Zaragoza, ha remarcado que "hemos conseguido entrar en el parlamento y a partir de ahora ya no se podrá tergiversar el mensaje de Vox porque se escuchará en primera persona" pero "realmente no podemos considerar que el resultado sea  bueno porque va a seguir la izquierda de Pedro Sánchez en el gobierno". En 2016 obtubieron 2.013 votos, cuentan con 1.300 afiliados y han obtenido 91.965 apoyos. 

Intervención de Mariano Morón, valorando los resultados de Vox

Intervención de Mariano Morón, valorando los resultados de Vox / Pilar García

Intervención de Mariano Morón, valorando los resultados de Vox

Intervención de Mariano Morón, valorando los resultados de Vox / Pilar García

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00