Desconvocada la segunda jornada de huelga en Arcelor
Los sindicatos alcanzan un principio de acuerdo que, aunque consideran "insuficiente", sirve para establecer un calendario de reuniones y seguir negociando
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FLG76SRYYFMUPJ6MYTUKBKJ7DA.jpg?auth=546d8ca4cc68e6f459013949639dc4e2632ebd6011393c82091e3f583d0a408c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Una de las factorías de Arcelor / Archivo
![Una de las factorías de Arcelor](https://cadenaser.com/resizer/v2/FLG76SRYYFMUPJ6MYTUKBKJ7DA.jpg?auth=546d8ca4cc68e6f459013949639dc4e2632ebd6011393c82091e3f583d0a408c)
Gijón
A la séptima llegó la vencida. Los sindicatos han decidido desconvocar la segunda jornada de huelga prevista para este sábado en las plantas de ArcelorMittal tras acercar posturas con la dirección en una nueva reunión mantenida este viernes.
En un comunicado, las organizaciones han precisado que dicho acercamiento aún es "insuficiente", aunque consideran que se trata de "un punto de partida" para seguir negociando. Sindicatos y dirección de la empresa ha mantenido este viernes en la planta de Etxebarri (Vizcaya) la séptima reunión de la comisión negociadora del VII acuerdo marco.
Desde la parte social se considera que debe fijarse un calendario de reuniones tanto de la mesa principal como de la mesa especifica de Asturias, donde las plantas de Gijón y Avilés concentran casi 5.500 puestos de trabajo. Los sindicatos explican que la empresa propuso como punto de partida en la negociación, siempre y cuando se desconvocara la jornada de huelga, una vigencia para el acuerdo marco de tres años. Además, la multinacional propone ahora una subida salarial para los años 2019 y 2020 de un 0,8 por ciento y de un 1 por ciento para 2021.
Las organizaciones sindicales han añadido que la empresa también acepta disminuir la jornada laboral a lo largo de la vigencia del acuerdo marco y tratar de igualarlas. Por otra parte se seguirá aplicando el contrato relevo como hasta la fecha y tal como está regulado, sin menoscabo de las cuestiones derivadas de los cambios legislativos. El próximo encuentro se celebrará en la planta vizcaína el próximo martes 30 de abril.