La Junta contrata obras de protección y restauración en el Barrio de Bodegas de Baltanás
Se atajará el deterioro de superficies dañadas

Barrio de las Bodegas de Baltanás (Palencia) / Diputación de Palencia

Baltanás
La Junta de Castilla y León, a través de la Delegación Territorial de Palencia destina 47.088 euros a los contratos de dirección y ejecución de la obra de Protección y Restauración de tres áreas próximas a Lagares Comunales en Baltanás. Para la ejecución de esta obra, se ha contratado por 43.458,78 euros la empresa Técnicas para la Restauración y Construcciones, S.A. Además para cumplir con los objetivos propuestos, se ha adjudicado a Martínez Antón Arquitectura Técnica SL, la dirección y la coordinación de la seguridad de la obra, por 3.872,36 euros.
El objetivo es frenar el deterioro, recuperar las superficies ya deterioradas y proteger de futuras erosiones esta zona, declarada el día 10 de diciembre de 2015 Bien de Interés Cultural con la categoría de Conjunto Etnológico, ya que constituye un singular patrimonio de relevante atracción cultural, histórica, arquitectónica, etnográfica, urbanística y paisajista, por su número y extensión, por su ubicación y fisionomía y por su configuración y antigüedad.
Es considerado, por ello, el conjunto excavado periférico más importante de Castilla y León, por lo que la Junta, a través de la Consejería de Cultura y Turismo, también subvencionó, en los ejercicios anteriores, otras dos actuaciones de conservación y accesibilidad en diferentes tramos o caminos de acceso, entre ellos el de San Antón y el camino de La Torre.
En todos los casos, estas actuaciones han sido diseñadas para intervenir lo menos posible y hacerlo con materiales tradicionales, y de esta forma conservar el conjunto en su estado original, y así preservar uno de sus principales valores. Los materiales son elegidos con el criterio utilizado para construcciones tradicionales: que estén fácilmente disponibles, abundantes, baratos y que se encuentren en el lugar.