El riesgo de la precariedad laboral
Los sindicatos denuncian que el 70% de los accidentes ocurridos en la comarca suceden en empresas con menos de 50 trabajadores

Cadena SER

Aranda de Duero
UGT y CCOO denuncian un aumento de siniestralidad laboral que consideran que está relacionado con la precariedad en el empleo. Coincidiendo con el Día Internacional de la Salud y la Seguridad en el Trabajo, Delegados y Delegadas de ambos sindicatos realizaban este mediodía una concentración en la Plaza del Trigo, donde ofrecían datos que indican un incremento de un 11,81% en la provincia en este último año, donde por lo que se refiere a la comarca se han registrado un total de 723 accidentes laborales, cinco de ellos graves y uno mortal, además de 44 in itinere. El responsable de Salud Laboral de CCOO destaca el dato de que el 70% de los accidentes ocurridos en la comarca suceden en empresas con menos de 50 trabajadores. “Siempre son las que menos representación sindical tienen por coacciones o porque son empresas familiares y está claro que donde menos presencia sindical hay, la siniestrlidad y las malas condiciones laborales están al alza”, expresa Rubén Ramos.
Modesto Rioseras por su parte, advierte de que a estos datos, que corresponden a trabajadores por cuenta ajena, habría que añadir los siniestros de los autónomos, al que pertenece en buena medida el gremio del transporte, “un sector con un gran problema en cuanto a riesgos laborales, que está totalmente excluido de cualquier tipo de contabilidad”, indica el secretario comarcal de UGT.
Ambos representantes sindicales daban lectura al comunicado que estas dos organizaciones han redactado con motivo de esta jornada, donde ponen de manifiesto “el derecho que tenemos los trabajadores y trabajadoras a tomar el control sobre nuestras condiciones laborales y a exigir un trabajo sin riesgos”.