SER Deportivos AlicanteSER Deportivos Alicante
Deportes
Hércules CF

La Junta Ordinaria de accionistas aprueba por unanimidad las cuentas del ejercicio 2017-2018 y el nombramiento de Parodi como presidente

Las cuentas arrojan unas pérdidas de casi 900.000 euros. Además, Parodi ha trasladado a los accionistas que el CSD ha exigido a la entidad que fije un nuevo capital social en caso de ascenso a Segunda División

El presidente del Hércules, Carlos Parodi en el transcurso de la Junta Ordinaria de accionistas en la sala de prensa del Rico Pérez / Hercules CF

El presidente del Hércules, Carlos Parodi en el transcurso de la Junta Ordinaria de accionistas en la sala de prensa del Rico Pérez

Alicante

Los accionistas del Hércules han aprobado este viernes por unanimidad las cuentas del club alicantino del pasado ejercicio 2017-18 y el nombramiento de Carlos Parodi como nuevo presidente de la entidad.

En la Junta Ordinaria, que apenas ha durado diez minutos, ha estado representado el 99,64% de los accionistas y todos los puntos del orden del día han sido aprobados sin ningún voto en contra y con la presencia únicamente de un accionista minoritario.

Los accionistas han aprobado la gestión del consejo a pesar de unas pérdidas del pasado curso de 897.000 euros que Parodi ha justificado por los pocos ingresos del club en Segunda B y la mala temporada deportiva del equipo, que no se clasificó para la fase de ascenso, lo que repercutió en las taquillas y los abonos.

Además de las cuentas del pasado curso y la ratificación de Parodi como presidente, los accionistas también aprobaron como auditor de las cuentas anuales del ejercicio 2018/2019, a la Sociedad Auren Auditores.

El presidente, en su alocución a los accionistas, realizó una valoración de la actividad social del club y su crecimiento en las redes sociales y destacó su implicación en diferentes sectores de la ciudad, como los convenios firmados con clubes deportivos, sociedades culturales y colectivos menos favorecidos.

Carlos Parodi ha trasladado a los accionistas que los dirigentes del Consejo Superior de Deportes (CSD), con los que se reunió el pasado jueves en Madrid, pedirán al club alicantino que fije un nuevo capital social acorde a su situación en el caso de que logre el ascenso a Segunda.

El Hércules ocupa la segunda posición en el grupo III de Segunda B y, tras un lustro en esta categoría, vuelve a tener opciones de regresar al fútbol profesional, motivo por el que el presidente también participó hace unas semanas en una reunión informativa en LaLiga.

Carlos Parodi no desveló el capital social que será necesario fijar en el caso de que se logre el ascenso, pero confesó que el club presentó una estimación a 30 de junio.

"En función del patrimonio neto fijaremos un capital que nos permita competir con todas las garantías y que habrá que regularizar sobre marzo de 2020", dijo el mandatario herculano.

El presidente no desveló la forma en la que el Hércules, con un patrimonio negativo neto de 25 millones de euros, revertirá su situación, aunque sí insinuó que podría ser a través de ampliaciones por aportaciones dinerarias.

Parodi también justificó las pérdidas del pasado ejercicio y agradeció las aportaciones económicas de sus principales accionistas, ya que admitió que sin ellas sería "imposible aguantar este ritmo de tesorería".

"Hace poco capitalizaron tres millones de euros que corresponden a tres temporadas y mientras estemos en Segunda B vamos a tener que necesitar sus aportaciones para la plantilla, que es el activo más importante que tenemos para ascender", explicó Parodi.

El presidente confesó que el posible ascenso aliviaría de forma notable la situación económica de la entidad, ya que el regreso al fútbol profesional le permitiría contar unos ingresos que podrían rondar los 10 millones de euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00