Málaga suma 7.900 nuevos parados en el primer trimestre del año
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XFCVKNRWSBI3LF53DCX6BHGD34.jpg?auth=30cdad45c0443ea5ff2adf36b5cfc8a213606ead17857c826d0efb0cd7c33cb9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Trabajadores, trabajador, trabajo, Seguridad Social, Oficina de empleo / EUROPA PRESS - Archivo (EUROPA PRESS)
![Trabajadores, trabajador, trabajo, Seguridad Social, Oficina de empleo](https://cadenaser.com/resizer/v2/XFCVKNRWSBI3LF53DCX6BHGD34.jpg?auth=30cdad45c0443ea5ff2adf36b5cfc8a213606ead17857c826d0efb0cd7c33cb9)
Málaga
La Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves sitúa a la provincia de Málaga con un total de 136.900 personas desempleadas durante el primer trimestre del año. Se ha producido un aumento de ellas en 7.800 con respecto al trimestre anterior, pero sin embargo en la comparativa con el último año se ha registrado un descenso de 32.300.
Respecto a esto último, el descenso de las 32.300 personas desempleadas, la secretaria de Empleo y Formación de CCOO de Málaga, Patricia Laguna, ha explicado que se debe principalmente a una bajada de la población activa durante dicho periodo y a la bajada también de la tasa de paro, que se ha situado en un 17,5%, tres puntos por debajo de la media andaluza y 3 puntos por encima de la media nacional.
En relación a los sectores productivos, Laguna ha explicado que este trimestre con respecto al anterior, el paro ha aumentado en todos los sectores. En concreto, lo ha hecho con 3.600 nuevas personas paradas en construcción, 2.100 en industria, 400 en agricultura y 300 en servicios. El colectivo de los que buscan su primer empleo ha aumentado el paro en 1.400 personas.
Como conclusión, la líder sindical ha manifestado que “los datos no son positivos para Málaga y vuelven a demostrar que el mercado laboral continúa estancado”. Por ello, ha señalado lo importante que es ejercer el voto el próximo 28 de abril si queremos que se establezcan medidas políticas más sociales que acaben con la fuerte desigualdad, temporalidad y precariedad laboral que tenemos instaurada”.
También se ha referido a que “hay que reforzar la idea de Democracia, desigualdad, cohesión y convivencia, ya que son valores que están siendo puestos en cuestión por partidos conservadores, por eso llamamos a la ciudadanía en general a que participe en estas elecciones generales y que salgan a la calle este Primero de Mayo, porque en nosotros está el poder cambiar las cosas, en la ciudadanía, si queremos que haya un cambio o que la situación empeore aún más”.
![Jesús Sánchez Orellana](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/668ed642-5d57-4601-8f94-b73e96116d86.png)
Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....