El poder del silencio, si sabes usarlo
Albert Rivera y su silencio en el debate rtve nos sirve de ejemplo para tratar este aspecto de la Comunicación

Albert Rivera, candidato de Ciudadanos a la Presidencia del Gobierno / rtve

Alcobendas
Quien domina el silencio, domina la comunicación. Pero la clave está precisamente en la palabra “dominar”. Esta semana hemos asistido a un silencio absolutamente forzado e impostado por parte del político y candidato a la presidencia de España, Albert Rivera (Ciudadanos).
Lo que sobre papel debió parecer una buena idea, a la hora de llevarlo a la práctica quedó ridículo, provocando la reacción en cascada de multitud de comentarios en los medios de comunicación y en las redes sociales.
La comunicación, para que sea efectiva, para que llegue el interlocutor o al espectador, ha de ser natural, nos debe nacer de dentro, no de la cabeza. Todo lo que suena a prefabricado produce rechazo. Silencios mal ejecutados, frases y discursos aprendidos de memoria, alejan a quienes están al otro lado.
Hablamos de estas cuestiones con Marina Estacio, experta en Comunicación Personal.
Comunicación Personal: El poder del silencio, si sabes usarlo
11:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles