La EPA deja una subida del paro en la provincia
Los datos de población ocupada son peores que en el último trimestre del año pasado y que en el primero de 2018
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3SWVDK4V25KLZPTWPWKFDDQJXM.jpg?auth=a7ac8fbd7384187cca9065be217de443d34e9d0dbcf52493f963413145a7a90a&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El paro subió en el primer trimestre del año en Valladolid / ICAL
![El paro subió en el primer trimestre del año en Valladolid](https://cadenaser.com/resizer/v2/3SWVDK4V25KLZPTWPWKFDDQJXM.jpg?auth=a7ac8fbd7384187cca9065be217de443d34e9d0dbcf52493f963413145a7a90a)
Valladolid
Los datos de la primera Encuesta de Población Activa de este año dejan un incremento del desempleo en la provincia. Según este indicador que elabora el Instituto Nacional de Estadística, en Valladolid hay 28.700 parados, 2.500 más que en el último trimestre de 2018, aunque son 900 menos que hace un año.
El dato de población ocupada es también peor si miramos al cierre de 2018. Ahora hay 7.200 vallisoletanos menos en esta situación. En el análisis interanual, en cambio, son 6.000 más.
Este mismo escenario se repite en cuanto a la población activa, es decir, aquella que esta en edad de trabajar. Ahora son 250.700. Esta cifra supone una caída de 4.600 personas si miramos a la EPA anterior, pero representa 5.000 ciudadanos más que hace un año.
De esta manera, la tasa de paro se sitúa en el 11,45 por ciento, lo que en términos porcentuales supone un 1,2 por ciento más que al final del año pasado pero medio punto menos que en la interanual. Esta tasa es mayor entre las mujeres, de acuerdo a estos mismos datos.
![Mario Alejandre](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/fdaae8e3-372e-4c43-ba4b-4255367059ef.png)
Mario Alejandre
Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...