Se confirma en Cazorla la presentación de una candidatura independiente
Adelante Cazorla presenta reclamación ante la JEZ por incumplimiento de la ley de paridad

Se presenta candidatura independiente para las municipales en Cazorla / MJBAYONA

Cazorla
El bipartidismo predomina en la Comarca. El mapa de candidaturas electorales en la comarca de Cazorla se caracteriza por el bipartidismo en cinco de los nueve municipios como son los casos de Santo Tomé, Quesada, Hinojares, La Iruela y Peal de Becerro. En este último municipio ni tan siquiera ha presentado candidatura la formación “Unidos por Peal”, que en la pasada legislatura contaban con cuatro concejales e incluso habían llegado a relegar al PP. Según manifestaciones de su presidente y portavoz, José Luis Martí han renunciado “por cuestiones personales”.
El único municipio donde se presenta CS es en Pozo Alcón. Las confluencias de Podemos e IU solo tienen presencia Cazorla y Huesa. Por lo demás se presentan candidaturas independientes en Chilluevar bajo el nombre Juntos por Chilluevar y en Cazorla con el PICC Partido Independiente Comarca de Cazorla, sobre cuya candidatura Adelante Cazorla ha presentado una reclamación ante la Junta Electoral de Zona (JEZ) porque según su representante, José A. Martos Iruela “puede haber irregularidades en esta candidatura porque hemos detectado que puede no cumplir con algunos requisitos de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) en cuanto a la ley de paridad”.
Según Martos Iruela no es una lista cremallera, puesto que en Cazorla con trece candidatos más tres suplentes, deben de ir ocho mujeres y ocho hombres “y bajo nuestro punto de lista el PICC de Cazorla no cumple esos requisitos”, asegura.
Por otro lado, el líder del PICC, Ambrosio Martínez, empresario cazorleño cuya iniciativa de formar un partido de Ciudadanos (CS) en la localidad fracasó “una ideología que admiro pero que en los últimos tiempos se ha desviado un poco al introducir en el partido gente llegada de otros sitios”, dice. La falta de autorización por parte de CS hizo que Martínez desistiese de sus aspiraciones de formar este partido.
La candidatura fue presentada in extremis, porque según manifiesta Ambrosio Martínez “el ayuntamiento de Cazorla nos ha puesto muchas trabas a la hora de pedir los certificados de los censos electorales, así como la legitimación de las firmas”, que según este llevó casi siete horas “para la legalización de 100 de las 113 firmas que presentamos”, asegura.