La lluvia obliga a trasladar el Festival de Teatro Clásico de Segóbriga a Tarancón
Más de 3.000 estudiantes han pasado por la edición 36 del festival que termina este jueves. El mal tiempo ha hecho que las representaciones de los días 24 y 25 se hayan hecho en el auditorio taranconero
Tarancón
La trigésimo sexta edición del Festival Europeo de Teatro Grecolatino llega a su fin este miércoles. El grupo de tratro 'Párodos' del instituto 'Siberia Extremeña' de Talarrubias, en Badajoz, está llevando a cabo la representación de las obras Medea, de Eurípides, y Molestaria, de Plauto, obras que por motivos de la lluvia, se están escenificando en el auditorio municipal de Tarancón y no en el escenario principal, el teatro romano de Segóbriga, como estaba previsto.
Las obras de teatro clásicas del miércoles 24 también se desarrollaron en el auditorio taranconero debido al mal tiempo, mientras que las del primer día de festival, el pasado martes, sí que tuvieron lugar en las tablas del teatro romano ubicado en Saelices. La cita ha sido organizada un año más por la Asociación Cultural Teatro y Cultura Clásica de Segóbriga. Su presidente, Aurelio Bermejo, director del festival, ha agradecido al Ayuntamiento de Tarancón la colaboración para que se pueda llevar a cabo este festival.
Aunque el escenario preferido es el del parque arqueológico, los alumnos que han asistido a las obras de esta edición, "una vez que están acomodados en el auditorio, lo agradecen", ha señalado Aurelio Bermejo, que ha destacado que "el escenario es magnífico y las luces para las representaciones dan mucho juego. "La gente se va encantada", ha añadido el director, contento con el resultado de las representaciones.
Unos 1.000 estudiantes al día durante tres jornadas han podido asistir a las representaciones vividas en Segóbriga y Tarancón, procedentes de institutos de Madrid y Castilla-La Mancha, sobre todo, pero también de otras regiones como Andalucía. En cuanto a los grupos de teatro que lo han hecho posible, además de 'Párodos', ha participado 'Helios Teatro', de Madrid. En el caso de 'Párodos', que han tenido que escenificar las obras en el auditorio, han decidido hacer cuatro representaciones (dos de comedia y otras dos de tragedia) al día y no dos, como estaba previsto, para que todos los estudiantes que caben en los asientos pudieran disfrutar del teatro clásico.
Sobre el futuro de esta cita, Aurelio Bermejo, ha llamado a los políticos y representantes administrativos a "mimar" este festival, "modélico" en materia educativa para espectadores gracias a los grupos de teatro que lo hacen posible.