Elda instala nuevas papeleras de recogida selectiva de residuos
120 papeleras para la separación de envases y plástico, papel y cartón y basura orgánica

Instalación de las nuevas papeleras en Elda / Cadena SER

Elda
La empresa Fobesa, encargada de la limpieza viaria en Elda, está instalando unas papeleras de recogida selectiva en parques, jardines y zonas peatonales.
Ha comenzado por el barrio de San Francisco de Sales y durante los próximos días se extenderán por el resto de la ciudad. En total 120 papeleras para ayudar a la recogida selectiva de residuos.
El objetivo es que los niños, que suelen frecuentar estas zonas, se familiaricen con la separación de residuos por colores. Recordemos que existe una normativa europea por la que será necesario separar los residuos a partir del próximo año, 2020, como señala Francisco Javier Amor, jefe de Servicio de Fobesa en Elda.
Francisco Javier Amor, Jefe de Servicio de Fobesa en Elda, destaca la necesidad de la recogida selectiva de residuos
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Un proyecto que se une al Plan de renovación “Elda bonica”, del Ayuntamiento de Elda.
Junto a estas nuevas papeleras de separación de residuos estarán el resto de papeleras que hay por la ciudad. Elda cuenta con un total de 1.200 papeleras, con una media de una papelera por cada 6 habitantes.
Las papeleras son los elementos que más sufre el vandalismo callejero. A modo de ejemplo, decirles que durante el sábado y el domingo de las pasadas fiestas de Moros y Cristianos, se rompieron 90 papeleras.