Vecinos de Valpuesta lamentan el uso electoral de la 'cuna del castellano'
Reprochan al lider del PP en Castilla y León, Fernández Mañueco, sus anuncios de campaña cuando hace 26 años que esperan inversiones para impulsar Valpuesta

Vecinos de Valpuesta, con un ejemplar de los Becerros con los primeros balbuceos del castellano, recibieron el apoyo de Tierra Comunera / Radio Castilla

Burgos
La Asociación Cultural Arcediano de Valpuesta acusa a la Junta de Castilla y León y a la Diputación de Burgos de abandonar uno de los lugares emblemáticos en el origen del castellano y acordarse de que existe solo cuando llegan las elecciones. Este colectivo cultural recuerda que hace ya 26 años el gobierno regional anunció inversiones que nunca se han cumplido para poner en valor la Colegiata de Valpuesta, donde se han documentado escritos del primitivo castellano publicados por el Instituto de la Lengua de Castilla y León y la Real Academia Española como Los Beceros Gótico y Galicano de Valpuesta. La Diputación por su parte, lleva años hablando de Valpuesta como una prioridad de su política cultural y de potenciar las infraestructuras de comunicación en la zona, que tampoco se han realizado. Koldo Ausín, portavoz de este grupo de vecinos de Valpuesta, pide a los políticos que 'digan la verdad' y atiendan las necesidades de este reducto fronterizo con la provincia de Álava.
El portavoz de la Asociación de Valpuesta acusa al presidente del PP de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, de tener 'mala memoria' tras su anuncio de campaña este pasado 16 de marzo en un Foro de Cultura de los populares de que potenciaría Valpuesta como Cuna del Castellano. La Asociación Arcediano de Valpuesta ha recurrido a la justicia y al Procurador el Común por lo que consideran 'desmanes del Ayuntamiento de Berberana', al que pertenece la pedanía, y han ido hasta la sede de la Unesco en París para reivindicar el valor patrimonial de los legajos medievales encontrados en su Colegiata, vista la desidia de la Junta de Castillas y León y de la Diputación provincial con uno de los hitos del idioma, que está a la altura de las glosas de San Millán de la Cogolla o Silos.