La provincia inicia el año con 2.700 parados menos
La tasa de paro se sitúa en el 15,44 % y en los tres primeros meses del año se han perdido 4.300 ocupaciones
Alicante
La provincia de Alicante alcanza una tasa de paro del 15,44 %, son casi dos décimas menos que al acabar 2018, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre de este año. Si la provincia de Alicante cerraba el año pasado con 138.100 desempleados, este año lo inicia con 135.400, es decir, con 2.700 parados menos. No obstante, los ocupados han bajado en 4.300 hasta alcanzar estos tres primeros meses las 741.400 personas.
Más información
En lo que respecta a la Comunitat Valenciana, ésta lidera la reducción del paro en el primer trimestre del año con una rebaja de 6.800 parados hasta los 337.300 parados mientras que en términos anuales el descenso es de 75.700 desempleados menos.
En España, el paro subió en 49.900 personas en el primer trimestre del año, lo que supone un 1,5 % más que en el trimestre anterior, hasta situarse el total de desempleados en 3.354.200 personas.
Valoraciones
Los sindicatos ya se han pronunciado y lo hacen en clave electoral.
Comisiones Obreras destaca que los datos de la EPA "son buenos para los hombres" porque en este trimestre las mujeres han perdido 14.000 ocupaciones, mientras que la de los varones aumentan en 9.700. Pero además, el responsable de empleo en l'Alacantí i les Marines, José María Ruiz Olmos, analiza la última década y lamenta que Alicante "arrastre" una pérdida de 45.200 empleos y un aumento del paro de más de 38.000 alicantinos. "El sistema tiene que cambiar y eso pasa", dice, "por acudir a las urnas".
José María Ruiz Olmos: "Las políticas de empleo no son las adecuadas y hay que derogar las reformas laborales"
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte Yolanda Díaz, de UGT, asegura que los datos de desempleados y ocupados son el "reflejo de que el mercado de trabajo alicantino es precario, intermitente y poco consistente que se diluye como arena entre las manos". Apuesta igualmente por el cambio de modelo para la provincia y potenciar políticas activas de empleo.
Yolanda Díaz: "El empleo se ha destruido en los servicios y es consecuencia de la reforma laboral. El nuevo Gobierno debe afrontarlo"
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles