Hora 14 Málaga
Actualidad
Tribunales

La defensa de los concejales Porras y Pomares intenta sacar el delito de falsedad del caso Villas del Arenal

Presenta un escrito ante el juzgado en el que achaca a un error las modificaciones informáticas de algunos expedientes

La urbanización Villas del Arenal en la barriada de Intelhorce (Málaga) / Google Maps

La urbanización Villas del Arenal en la barriada de Intelhorce (Málaga)

Málaga

La defensa de los concejales Teresa Porras y Francisco Pomares, investigados en el caso Villas del Arenal, intenta sacar del caso el delito de falsedad documental que achaca a un error.

Mañana jueves los tres investigados: Porras, Pomares y el gerente de urbanismo José Cardador, están citados a declarar como investigados ante el juzgado de instrucción 8 que lleva este asunto por presuntos delitos de malversación, prevaricación, tráfico de influencias y falsedad documental por las presuntas presiones políticas para que se dejaran morir los expedientes sancionadores por infracciones urbanísticas a vecinos de la urbanización Villas del Arenal. Los grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Málaga, Ciudadanos, PSOE y Málaga para la Gente llevaron el caso a la Fiscalía.

En la posible falsedad documental centró su denuncia el PSOE pidiendo de forma expresa que se investigara la posible alteración de expedientes tramitados en la Gerencia de Urbanismo y la modificación en los registros informáticos de la titularidad de algunos de los vecinos expedientados.

Pues bien, atendiendo a un informe del Centro Municipal de Informática del Ayuntamiento de Málaga y de la Gerencia de Urbanismo la defensa de Pomares y Porras mantiene que todo se debió a un error que se cometió en 2013 y que no se ha subsanado. La identidad supuestamente ocultada interesadamente no era tal sino un fallo a la hora de introducir los datos en el sistema informático mantiene la defensa de los concejales que, en un escrito al juzgado, considera que no existe ni el más mínimo indicio de falsedad documental

El abogado de los concejales ha presentado, además, otro escrito en el que aporta el plan municipal de inspección urbanística elaborado en diciembre de 2017 para reducir los expedientes urbanísticos pendientes en el consistorio y que en esa fecha eran casi 17.000.

Ignacio San Martín

Ignacio San Martín

Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00