La Cueva del Agua de Quesada declarada Monumento Natural de Andalucía
El espacio será protegido y mejorado en adelante por la Administración Andaluza

El monumento natural registra un importante número de visitas a diario / MJBAYONA

Cazorla
La Cueva del Agua de Tíscar ha sido declarada Monumento Natural por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía este martes 23 de abril. Junto a la Cueva del Agua otros nueve emplazamientos naturales más quedan inscritos en la Red de Espacios Protegidos de Andalucía (REMPA) .
Estos espacios, que se suman a los 49 ya existentes en la comunidad con este nivel de protección, albergan valores ambientales de un alto valor paisajístico. Para el alcalde de Quesada, Manuel Vallejo ha supuesto una gran sorpresa, que no por esperada ha dejado de ser recibida con extrema alegría,” por lo que ello supone para la conservación de este emblemático monumento natural”. En este sentido, ha puesto de manifiesto que “la Cueva del Agua reúne todos los requisitos para esta declaración”. Recordando que “son muchos los años realizando gestiones desde el propio ayuntamiento de Quesada y la Junta de Andalucía para que esto fuera así”.

El entorno está sortead de importantes cascadas de gran belleza / MJBayona

El entorno está sortead de importantes cascadas de gran belleza / MJBayona
Con cierta emoción en sus palabras ha manifestado, “los quesadeños no olvidaremos este día porque supone un mayor esfuerzo e inversión por la conservación en uno de nuestros espacios naturales más queridos y visitados”. Es por lo que se hacía imperiosamente necesaria esta figura de protección “ya que sufre un constante deterioro debido a ser un lugar tan frecuentado por lo que conviene tomar medidas para que se siga manteniendo con todo su encanto para generaciones venideras”, insiste Vallejo.
Se trata de una profunda garganta ubicada en el término municipal de Quesada y formada por la erosión del río Tíscar, por donde transcurren sus aguas mediante saltos, cascadas y fuentes antes de concluir en el conocido como Pilón Azul, cerca de la aldea de Belerda.

Las ultimas lluvias hacen que el aspecto de la Cueva del Agua sea espectacular / MJBayona

Las ultimas lluvias hacen que el aspecto de la Cueva del Agua sea espectacular / MJBayona
Así pues, el primer edil resalta que “Quesada cuenta con un rico patrimonio natural como el nacimiento del río Guadalquivir, El Valle de los Tejos o la Cueva del Agua”, y esta declaración supone “un importante espaldarazo a toda la zona sur del Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas para el turismo de naturaleza”.

El alcalde de Quesada visita la Cueva del Agua con motivo de su declaración / DIEZ TV

El alcalde de Quesada visita la Cueva del Agua con motivo de su declaración / DIEZ TV
Aunque no hay recogida una estadística concreta del número de visitas que registra anualmente este monumento natural, si hay evidencias de los autobuses, además de vehículos particulares que acuden diariamente a este entorno.

La Cueva del Agua tiene ademas connotaciones religiosas por cuanto se le atribuye la aparición del Virgen de Tíscar / MJBayona

La Cueva del Agua tiene ademas connotaciones religiosas por cuanto se le atribuye la aparición del Virgen de Tíscar / MJBayona
Cierto es que en estos momentos la Cueva del Agua se halla en uno de sus momentos de mayor esplendor debido a las abundantes lluvias caídas durante este mes de abril. Por lo que según Manuel Vallejo comenta “se ha elegido el mejor momento para su declaración cundo nos ofrece su mayor belleza en una primavera lluviosa “.
Por otro lado, señala que esta declaración supone al mimo tiempo “un mayor grado de compromiso con la Cueva del Agua para su mantenimiento y cuidado, así como la concienciación de los vecinos de este entorno”.
La designación viene por otro lado a coincidir con la efeméride “Tíscar 1300 años de historia”, que conmemora este año Quesada. Y es que hace 1300 años que una tribu bereber fundó Tíscar con la construcción del castillo con el mismo nombre en el año 719 . Tras el castillo de Tíscar llegaría el Santuario en honor y devoción a la aparición mariana en la Cueva del Agua, que completa este entorno único.