119.615 personas podrán votar el domingo en las elecciones generales
El censo registra 1.201 votantes menos que en los comicios de 2016. 449 personas con discapacidad intelectual podrán ejercer su derecho a voto por primera vez en la provincia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CZUZEWUBPNNAVMYFBT25BKP4WU.jpg?auth=2a52ddddd4b52776a689488a76a045dfffc632534ca18cd76a861c74f47450ad&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La subdelegada Lirio Martín durante la presentación del dispositivo para la jornada electoral del domingo / Radio Segovia
![La subdelegada Lirio Martín durante la presentación del dispositivo para la jornada electoral del domingo](https://cadenaser.com/resizer/v2/CZUZEWUBPNNAVMYFBT25BKP4WU.jpg?auth=2a52ddddd4b52776a689488a76a045dfffc632534ca18cd76a861c74f47450ad)
Segovia
Un total de 119.615 ciudadanos podrán votar el próximo domingo en la provincia. 1.201 menos que los comicios de 2016. Los segovianos elegirán, en estas elecciones generales, tres diputados entre doce candidaturas y cuatro senadores entre nueve listas diferentes.
Un total de 3.513 personas votarán por primera vez, además en la provincia 449 personas con discapacidad intelectual podrán ejercer su derecho a voto tras la modificación que garantiza el sufragio para estas personas.
La subdelegación de Gobierno ya tiene listo un amplio dispositivo para que nada falle como asegura Lirio Martín Subdelegada en Segovia. Un dispositivo que cuenta con 259 locales electorales con 332 mesas de las que 59 se instalarán en la capital en 23 locales electorales y el resto de locales y mesas se dividen en los 208 municipios restantes.
Para estas elecciones se han impreso 1.220.000 papeletas tanto para congreso como para senado con 750 urnas dispuestas. Hasta cerrar mañana los datos 5.151 han solicitado ejercer su derecho por correo. Respecto a los recursos humanos 3.600 personas estarán pendientes del proceso que cuanta con un presupuesto de 364.000 euros.
La transmisión de datos, remarca la subdelegada, se realizará por los representantes de la Administración mediante tabletas y telefónicamente desde las propias mesas al Centro de Recogida de Información único (CRI) ubicado en Madrid. En total se reparten 83 tabletas entre los representantes de la administración que cubrirán colegios electorales de la ciudad y de los municipios con mayor número de votantes.
Los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado garantizaran la seguridad para que los ciudadanos puedan ejercer su derecho a voto durante toda la jornada. Las mesas se constituirán entre las ocho y las nueve de la mañana del domingo. A las dos de la tarde habrá un primer avance de participación y otro a las seis de la tarde, para a las 20.00 horas cerrar los colegios y comenzar el escrutinio.