Las exportaciones en Navarra crecen en febrero un 1% y las importaciones un 3,3%

VW Navarra

Pamplona
En el mes de febrero, las exportaciones de mercancías de Navarra crecieron un 1,0% en términos interanuales, alcanzando los 779,3 millones de euros. En el conjunto de España la cifra es de 23.018,8 millones de euros, un 1,9 % más que en febrero de 2018. La participación navarra en el total de las exportaciones españolas en el mes es del 3,4%, según los datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Por su parte, las importaciones en febrero (424,4 millones de euros) crecieron un 3,3 % en términos interanuales. Representaron el 1,7% de las importaciones totales de mercancías en España en febrero que han sido por un valor de 25.646,6 millones de euros con un incremento del 3,6 % interanual.
Así las cosas, en este mes la Comunidad foral registró un superávit de 354,9 millones de euros, un 1,6% inferior al del mismo mes de 2018. El déficit comercial en España se incrementa un 21,2% interanual en el mes alcanzando los 2.627,8 millones de euros. La tasa de cobertura se situó en Navarra en el 183,6% en el mes de febrero mientras que en el conjunto de España fue del 89,8%.
En el acumulado entre enero y febrero de este año, las exportaciones de bienes desde Navarra experimentan un incremento interanual del 9,8%, alcanzando los 1.591,5 millones de euros.
En el ámbito español, el resultado fue de 45.544,2 millones de euros, un 0,3% más que en el mismo periodo de 2018. La participación navarra en el total de las exportaciones españolas en el período es del 3,5%.
Por su parte, las importaciones navarras en el período (828,6 millones de euros) crecieron un 5,2% interanual. En el ámbito español, el resultado fue de 52.655,2 millones de euros, un 2,2% más que en el mismo periodo de 2018. La participación navarra en el total de las importaciones españolas en enero-febrero es del 1,6%.
ANÁLISIS SECTORIAL
En febrero el sector del automóvil ostenta el primer puesto con un 47,8% de las exportaciones de bienes navarros (33,5% automóviles y 14,3% componentes) y un incremento interanual del 3,8% con respecto a febrero de 2018.
El sector de bienes de equipo ocupa el segundo lugar con un 20,6% de participación en el total de exportaciones y un retroceso de sus ventas al exterior de un 15,1% con respecto a febrero de 2018.
El tercer puesto lo ocupa el sector de alimentación y bebidas con una participación del 12,3% del total de las exportaciones de bienes en febrero con incremento interanual respecto al mismo mes del año anterior del 2,7%.
En cuanto a las importaciones, el sector de automoción representa el 31,0% de las importaciones de Navarra en febrero, un 14,1% menos que en febrero de 2018 y le sigue el sector de bienes de equipo con un 22,8% y un incremento interanual del 5,3%; el tercer puesto lo ocupa el sector de alimentación y bebidas con un 10,1% del total de compras de bienes al exterior, un 3,0% menos que en el mismo mes de 2018.
ANÁLISIS GEOGRÁFICO
En el mes de febrero se observan aumentos en las ventas desde Navarra a Europa y África retrocesos en las dirigidas a América, Asia y Oceanía.
Las expediciones navarras intracomunitarias (Unión Europea a 28) concentraron en el mes de febrero el 72,9% del total de exportaciones (un 3,5% más que en febrero de 2018), siendo Francia (17,7%), Alemania (15,4%), e Italia (10,3%) los principales clientes. Las ventas a Reino Unido crecen un 17,3% interanual situando su cuota en las ventas al exterior de Navarra en el 5,2% del total en el mes (4º cliente de Navarra).
Las exportaciones al Continente Americano retroceden en febrero un 14,8% a pesar del incremento de ventas a América del Norte (un 48,9% más que en febrero de 2018). Estados Unidos con un crecimiento interanual del 73,3%, sitúa su cuota en el 4,4% del total de exportaciones navarras de bienes siendo el primer cliente no europeo en el mes. En América Latina crecen las ventas a Argentina, Perú y Brasil pero no logran compensar los retrocesos a México, Chile y Cuba.
Las exportaciones a Asia retroceden un 13,6% con respecto al mismo mes del año anterior motivado por el descenso de ventas a Oriente Medio (un 50,3%). Las ventas al resto de Asia crecen sin embargo un 17,2% (un 59,8% a China).
Las exportaciones de Navarra a África aumentan un 110,1% por el incremento de ventas a Argelia en el mes (883,4%) que lo convierte en el segundo mejor cliente no europeo en febrero. También se incrementan las ventas a Sudáfrica (344,2% más en el mes). Las ventas destinadas a Oceanía retroceden un 67,2% interanual en el mes.
En cuanto a las importaciones, la Unión Europea ha sido en el mes el primer proveedor de Navarra con un 73,2% del total, destacando Alemania con un 24,0% del total y Francia con un 10,3% del total. Las importaciones de Asia representan el 9,4% del total (China el 5,5%) y las de África el 4,9% (Marruecos el 3,8%).
El saldo de la balanza comercial de Navarra es positivo en febrero con todos los continentes.