Los sindicatos apuntan a la precariedad como detonante de la siniestralidad
CCOO y UGT organizan una jornada para tratar la siniestralidad laboral y la necesidad de implicar a los empresarios

Cadena Ser

Palma
La precariedad en el empleo es el detonante de la siniestralidad laboral para los sindicatos. Cinco de cada cien empleados de las islas sufrieron un accidente laboral en 2018, cuando se registraron 20.000 incidentes en el puesto de trabajo según datos de UGT. El sindicato, junto a Comisiones Obreras, ha organizado hoy una jornada sobre siniestralidad laboral para conmemorar el día mundial que se celebra el próximo domingo 28 de abril. Construcción y servicios son los dos sectores en los que la tasa de accidentes es mayor.
El director del Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud de Comisiones Obreras, Vicente López, advierte de que la tasa de siniestralidad en España es alta y hay dificultades para reconocer algunas enfermedades laborales porque el sistema no lo pone fácil. Uno de los desencadenantes principales de accidente para este experto es la precariedad. Los contratos cortos y el miedo al despido hacen que el silencio reine entre muchos de quienes sufren un accidente en su puesto de trabajo o padecen una enfermedad derivada de su actividad. Es fundamental que el empresario se implique y aplique la ley.
En España, durante el año pasado se registraron 3.650 accidentes diarios, según afirma Manuel Riera, técnico de la secretaría de Salud Laboral y Medio Ambiente de UGT. Sostiene que la precariedad está influyendo muy negativamente en la siniestralidad y eso a su vez repercute en unas peores condiciones de trabajo. Señala que han aumentado las enfermedades derivadas de la salud mental por motivos laborales.
Para el conseller de Trabajo las cifras han sido más positivas en el último año. A pesar de todo, afirma que se siguen produciendo incumplimientos y por eso, reclama a los empresarios que asuman la prevención de riesgos laborales en las empresas como un departamento más. Iago Negueruela.