La demolición de Valdecañas acarrearía daños económicos y sociales, según el CES
El Consejo Económico y Social de Extremadura (CES) considera que la demolición de Marina Isla de Valdecañas tendrá un escaso o nulo beneficio ambiental y acarrearía graves daños económicos y sociales

Google Maps

Cáceres
La demolición del complejo provocaría pérdida de empleo, despoblación, merma de ingresos municipales y emigración en el entorno de los municipios donde se ubica, y "millonarios costes para la Administración en demoler las estructuras e indemnizar a los promotores".
En su primera parte, el dictamen del CES analiza el supuesto daño ambiental generado por la construcción en cuestión, poniendo sobre la mesa dos cuestiones: los valores medioambientales también deben tener una consideración como posible recurso para mejorar la vida de las personas, y toda actuación humana tiene efecto en el ecosistema.
A través de un comunicado de prensa, la patronal extremeña ha informado este miércoles de este dictamen en el que se refleja que la reversión a la situación previa de la Isla de Valdecañas "tendría un mayor impacto negativo que el que se pretende corregir vía ejecución de la sentencia".
El Tribunal Supremo confirmó en 2014 la ilegalidad del complejo turístico y ordenó la "reposición de los terrenos" a la situación anterior al proyecto urbanístico. De esta forma, el tribunal ordenó, literalmente, la "reposición de los terrenos" a la situación en que estaban antes de la aprobación del proyecto y anuló el decreto por el que la Junta de Extremadura autorizó el complejo turístico.
Como evidencia más palmaria apunta a que el propio embalse de Valdecañas, en su construcción, "tuvo un impacto claro en la transformación del medio ambiente".
Seguidamente, y tal como relata la CREEX, el dictamen hace referencia a los supuestos valores ambientales de la isla previos a la construcción del núcleo residencial, y alude al propio informe de la Estación Biológica de Doñana, donde se apunta a que "el valor ambiental de la isla de Valdecañas no era extraordinario".
"No destacaba por su calidad ambiental relativa" debido al intenso manejo humano en la zona, lo que lleva a que "la biodiversidad de la isla era probablemente menor que la del entorno", se añade.