11 formaciones políticas concurren a las elecciones en Elda
En la comarca aparecen nuevos partidos y agrupaciones de electores y desaparecen otras opciones políticas

Ayuntamiento de Elda / Cadena SER

Elda
Si en 2015 fueron 9, este 2019 se presentan 11 formaciones políticas a las elecciones municipales en Elda. 11 candidaturas para gobernar el Ayuntamiento de Elda.
Repiten Partido Socialista, Compromís, Partido Popular, Ciudadanos Elda, Podemos Elda (hace cuatro años como la agrupación Sí Se Puede), Izquierda Unida, Vox y Ciudadanos de Centro Democrático, estas dos últimas no consiguieron representación municipal.
En esta ocasión Ciudadanos de Centro Democrático repite en coalición con el nombre Movimiento Eldense, y mantiene a César González como cabeza de lista. Por otro lado, aparecen otras tres nuevas formaciones políticas: Somos Elda y Contigo Somos Democracia, lideradas por dos ex concejalas del PP, Reme Soler y María Dolores de La Dueña y Elda Impulsa, con el ex edil de Sí Se Puede Elda, Francisco García, como cabeza de lista.
Del mismo modo, señalar que en estas elecciones lidera Vox Elda otro ex edil del PP en esta legislatura, como es José Mateos.
El Partido Socialista vuelve a presentar como alcaldable a Rubén Alfaro, también repite Francisco Sánchez en Ciudadanos Elda y Javier Rivera en Izquierda Unida. Mientras el PP cambia de cara y se presenta como candidato a la alcaldía Francisco Muñoz, en Podemos Elda el joven Cecilio Estevan, y por Compromís Elda, la actual concejala, Pilar Calpena es la nueva alcaldable.
Petrer
En Petrer, vuelven a presentarse PSOE, PP, IU, Podemos y Ciudadanos, a los que se suma VOX.

Ayuntamiento de Petrer / Cadena SER

Ayuntamiento de Petrer / Cadena SER
Cuatro mujeres candidatas a la alcaldía en Petrer. Desde el PSOE, la alcaldable es la actual alcaldesa, Irene Navarro, desde el PP, otra mujer se alza como candidata, Pepa Villaplana, la tercera candidata es por Compromís Petrer, Silvia Rodríguez, que repite como alcaldable, y desde Podem, como número 1 se presenta María del Carmen Herrero.
El actual concejal de IU, Rafael Masiá es el candidato a la alcaldía. Sí repite el candidato de Ciudadanos Petrer, Víctor Sales, actual edil. Y por Vox, se presenta de nuevas Antonio David García.
Novelda

Ayuntamiento Novelda / Cadena SER

Ayuntamiento Novelda / Cadena SER
En Novelda, Ciudadanos nace y absorbe a los ex componentes de UPyD, como es el alcalde de la población, Armando Esteve, que se presenta como candidato de Ciudadanos Novelda.
Por otra parte, desaparece Podemos y nace Vox, con Margarita Serrano como candidata a la alcaldía.
El que fuera alcalde en 2015 por el Partido Socialista, Francisco José Martínez, vuelve a ser alcaldable por esta formación, y desde el PP, Hortensia Pérez es la candidata a la alcaldía de Novelda.
Mantienen candidatura Compromís Per Novelda, con Silvia Anna a la cabeza de su lista y Guanyar Novelda, con Maje Agües como candidata.

Ayuntamiento de Monóvar / Cadena SER

Ayuntamiento de Monóvar / Cadena SER
Monóvar
En Monóvar, el PP ha absorbido a los concejales de la formación local el GIMV, con Ana Marhuenda como candidata.
Destacar que Compromís Monóvar y Podemos concurren en coalición a estas elecciones municipales con Emilio Martínez Guillén como candidato. Vuelve a participar en comicios municipales EU, con Carlos Balsalobre como alcaldable, y aparece Contigo Somos Democracia, con Joaquín José Gil, a la cabeza y Ciudadanos Monóvar, con una ex concejal del PP a la cabeza, Inmaculada Navarro.
El partido local Veins de Monóver presenta a Guillermo Rico como alcaldable.

Ayuntamiento de Sax / Cadena SER

Ayuntamiento de Sax / Cadena SER
El partido ahora en la alcaldía, el PSOE, se presenta cambiando de candidato, Natxo Vidal pasa al número 9 y el número es Alejandro García.
Sax
En Sax, lo más notables es la creación de una nueva agrupación de electores, bajo el nombre 03630, liderada por el ex edil socialista, Manuel Gómez. Además, IU no concurre a las elecciones y su actual edil pasa a formar parte de la nueva candidatura de Compromís, que ha sorprendido en la localidad anunciando su candidatura, con Antonio Domínguez a la cabeza, y el ex edil de IU, Antonio Rico como número 2.
El actual alcalde del PSOE, Juanjo Herrero, intenta revalidar el cargo presentándose como número 1. También repite como alcaldable José María Espí, por la agrupación de electores Sax Importa.
Y desde el Partido Popular, la única candidata, actual edil de este grupo municipal, Laura Estevan.
Finalmente, Ciudadanos Sax no ha presentado candidatura a las elecciones.