Marcha desde la CEV para exigir más prevención a empresas y administración
Comisiones desvela que en 2018 perdieron la vida en el tajo 19 trabajadores en la provincia. Un total de 163 sufrieron accidentes graves

Delegados sindicales de Comisiones han marchado esta mañana desde la delegación alicantina de la CEV, en la calle Orense, hasta la Subdelegación del Gobierno, exigiendo "trabajo más seguro". / Comisiones Obreras

Alicante
Con la vista puesta en el 28 de abril, el Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, delegados de Comisiones Obreras se han manifestado este miércoles desde la sede alicantina de la Confederación Empresarial de la Comunitat, hasta la Subdelegación del Gobierno, para protestar contra el aumento de la siniestralidad laboral, ligado, entre otras cosas, al aumento de la precariedad en el empleo.
Solo el año pasado en la provincia, 19 trabajadores perdieron la vida en su jornada laboral o de camino a ésta: 12 y 7 respectivamente.
Los accidentes mortales son seis menos que en 2017, pero cuatro más que en 2016, cuando se registraron 15. Son cifras que exigen a las empresas ir más allá en la prevención de riesgos. Además, se registraron 119 accidentes mortales graves durante la jornada y 44 in itínere.
Por eso, la secretaria de Comisiones en l'Alacantí-Les Marines, Consuelo Navarro, reclama respuestas contundentes, a fin de que tanto la patronal como la administración se impliquen mucho más y así se lo ha hecho saber a la subdelegada, Araceli Poblador, en un escrito del que le han hecho entrega.
Consuelo Navarro: "(Pedimos) que dote de más medios efectivos a la actuación inspectora, que la estrategia por la salud laboral se cumpla"
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La protesta, que ha culminado por tanto en la plaza de la Montanyeta, se ha llevado a cabo tras la asamblea para llamar a participar en la manifestación que el próximo 1º de mayo recorrerá las calles de Alicante, a partir de las once y media desde las escaleras del instituto Jorge Juan, este año bajo el lema: "Más derechos, más igualdad, más cohesión, primero las personas".

Sonia Martín
Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...