Seguimiento "total" en la primera jornada de huelga en Arcelor
El responsable de Comisiones Obreras en las plantas asturianas, José Manuel Castro, tacha los servicios mínimos de "abusivos" y anuncia el aumento de movilizaciones si la empresa no cambia su postura
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PVDNW76HTFPTHCZAHSWLJ477Y4.jpg?auth=849a656388b10e84e7e8ea8bd258a81633bac8bd3f36114ecb59b5aa74692000&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Una de las barricadas durante la jornada de huelga / Ser Gijón
![Una de las barricadas durante la jornada de huelga](https://cadenaser.com/resizer/v2/PVDNW76HTFPTHCZAHSWLJ477Y4.jpg?auth=849a656388b10e84e7e8ea8bd258a81633bac8bd3f36114ecb59b5aa74692000)
Gijón
No ha habido sorpresas en la primera jornada de huelga convocada en las plantas de Arcelor en Gijón y Avilés. Los sindicatos se muestran satisfechos con la reacción de la plantilla a los paros convocados después de siete reuniones con la empresa y la imposiblidad de llegar a un entendimiento en torno al acuerdo marco. "El seguimiento es total a pesar de unos servicios mínimos que consideramos abusivos", ha señalado el secretario general de Comisiones Obreras en las factorías asturianas. José Manuel Castro explica que, por ahora, no han recibido ninguna llamada de la multinacional.
José Manuel Castro, CCOO Arcelor
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El próximo sábado está convocada la segunda jornada de huelga y desde las organizaciones sindicales no descartan aumentar las movilizaciones si no hay avances. Castro apunta que la próxima semana habrá reuniones con los trabajadores y sobre la mesa están todas las opciones.
José Manuel Castro, CCOO Arcelor
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desde el ejecutivo asturiano, el consejero de Industria y Empleo espera que las partes puedan llegar a un entendimiento. Isaac Pola pone de relieve la importancia de uan multinacional como Arcelor para la región.
Isaac Pola, consejero de Industria y Empleo
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El principal punto de desencuentro entre las partes sigue siendo el capítulo económico. La empresa plantea una subida salarial del 0,4% durante un año debido a las malas previsiones para 2019, algo que los sindicatos no aceptan tras conocerse los resultados económicos de la empresa de los últimos tres ejercicios.
![Josu Alonso](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/06d2c981-67e0-4cad-8c6c-b37366997e89.png)
Josu Alonso
En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...