Droga, basura y ruido en Toledo 68
La ocupación ilegal de un edificio en el centro de Madrid está haciendo la vida imposible a los vecinos, que conviven con yonquis, basura, excrementos y hogueras en mitad de la noche que amenazan su seguridad. El inmueble lleva abandonado desde que pinchó la burbuja inmobiliaria. El propietario actual es el el fondo de inversión Blackstone.
Madrid
'Toledo 68' ha vuelto a las andadas. El edificio, en pleno centro de Madrid, vuelve a estar ocupado de manera ilegal. Lo estuvo en 2014 tras el estallido de la burbuja inmobiliaria, cuando la constructora que lo estaba reformando dejó de pagar. Y está ocupado de nuevo ahora que es propiedad del fondo buitre Blackstone. La imagen de abandono y degradación a pocos metros de la Plaza Mayor de la capital "mortifica" a los vecinos y sorprende a los turistas que pasean por el barrio.
Las personas que ocupan el edificio no pertenecen a ningún colectivo ni son familias con pocos recursos a las que esté ayudando la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH). El edificio ha sido tomado por una veintena de personas que se dedican a trapichear y a consumir droga: "yonquis que gritan, lanzan basura y excrementos por la ventana, que se pelean entre ellos y que hacen hogueras en las terrazas que ponen en riesgo nuestra seguridad", cuentan los vecinos. La policía ha acudido dos veces al edificio y la empresa propietaria ha iniciado un proceso penal de desahucio. El Ayuntamiento de Madrid está “al tanto”, aunque los vecinos, que son los que describen un auténtico calvario vital, se quejan de desatención.
<p>El inmueble lleva abandonado desde que pinchó la burbuja inmobiliaria</p>
Una de las afectadas, que vive en el edificio de al lado, afirma que la situación le "mortifica". Cuenta que algunas noches les oye gritar: "¡Ahí les dejé el caballo!". Un trasiego de gente que no cesa: “Por el día ves hombres y mujeres en situación de adicción y desespero pidiendo que les dejen pasar”. “Se ha convertido en un ambiente muy desagradable. He vivido en Nueva York 52 años. Hace cinco que estoy viviendo en Madrid. Me gusta mucho La Latina, pero no estaba preparada para esto", añade. Su hija y su nieta de cinco años le visitan a veces. Cuando la niña se queda a dormir, admite, le da pánico. Teme que el edificio acabe ardiendo. Porque por la noche encienden velas y hacen hogueras.
Afectada por la ocupación ilegal de Toledo 68
01:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Cada noche hay peleas, gritos, se hace fuego en las terrazas de los áticos; hay ropa por todos lados, el olor es horrible; hay personas que están esperando para comprar drogas, es un supermercado más o menos; una barbaridad", asegura otro de los vecinos afectados por la ocupación en declaraciones a la SER. Su terraza limita con la del edificio ocupado. Con un salto, están en su casa: "Hay que cerrar todo, las ventanas, las persianas. Esto te destroza la vida". También se queja de que ni el Ayuntamiento ni la policía les ha ayudado a pesar de las denuncias que han presentado: “La Policía Nacional ha intentado hacer cosas, pero parece que no hay ayuda del Ayuntamiento. No hay nada. La Policía Municipal nunca ha venido”.
Afectado por la ocupación ilegal de Toledo 68
01:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Otra de las afectadas, que también ha presentado una denuncia ante la policía, insiste en que la gran preocupación de los vecinos es el fuego. "Nuestro edificio es de madera, es un edificio de 1870. Al lado se estaba haciendo una especie de fogata. Corremos el riesgo de que ese edificio prenda, y que prenda también el nuestro”. Vive con miedo. Su casa está en el primero, a la misma altura por la que un día vio trepar a uno de los que ocupa el edificio de al lado: "Me entró tantísimo pánico...”. “Si son capaces de subir ahí trepando, también pueden trepar hasta mi balcón", lamenta. Ha puesto una alarma en su casa.
Afectada por la ocupación ilegal de Toledo 68
02:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Blackstone ha denunciado la ocupación
La situación del edificio no es nueva. 'Toledo 68' ya estuvo ocupado de manera ilegal en 2014. Tras el pinchazo de la burbuja inmobiliaria, el constructor que lo había adquirido para desarrollar una promoción no pudo hacer frente a los créditos del banco. La deuda acabó en la Sareb. Lo publicó en su momento el portal Idealista. Desde marzo del año pasado, el edificio es propiedad del Blackstone, según han confirmado a la SER fuentes del fondo de inversión norteamericano. El inmueble aparece en el Registro a nombre de NIRVELIA TRADE SL, que pertenece a su vez a la empresa ANTICIPA, que es 100% Blackstone. Esas mismas fuentes aseguran que denunciaron la ocupación ilegal en febrero, dos días después de conocer que el edificio había sido ocupado por una "mafia". A principios de abril se celebró un juicio oral en los Juzgados de Plaza de Castilla y están a la espera de una sentencia. Blackstone niega que su objetivo sea tener cerrado el edificio para que se revalorice con el tiempo y afirman que en cuanto se produzca el desahucio, lo rehabilitarán para sacarlo de nuevo al mercado.
El Ayuntamiento de Madrid explica que está “al tanto”. “La Junta de Distrito Centro ha recibido la denuncia de un vecino y la ha remitido a la Policía Municipal para que sea atendido desde la Oficina de Atención a la Ciudadanía”, aseguran fuentes municipales a la SER. También muestran la disposición del concejal de Centro, Jorge García Castaño, a reunirse con los afectados, algo que, según los vecinos, ya se había pedido de manera expresa. Y nunca tuvieron respuesta.