Comienza en la Audiencia Nacional el juicio por el caso Gürtel en Jerez
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/B7HQTBOLKZKSFHA3HIRUB3WDCE.jpg?auth=8cd97873de5c6df7aa12fa71d67713ae60a4a639f29e5615a42da451b221be9f&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Fachada de la Audiencia Nacional / Cadena SER
![Fachada de la Audiencia Nacional](https://cadenaser.com/resizer/v2/B7HQTBOLKZKSFHA3HIRUB3WDCE.jpg?auth=8cd97873de5c6df7aa12fa71d67713ae60a4a639f29e5615a42da451b221be9f)
Jerez de la Frontera
Este lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio por el caso Gürtel Jerez.
Se juzga la adjudicación supuestamente irregular a las empresas de Correa de la presencia de Jerez en Fitur en el año 2004. Hay nueve personas procesadas, cuatro de las empresas del cabecilla del entramado y cinco trabajadores del Ayuntamiento de Jerez que se enfrentan en la mayoría de los casos a penas que superan los sietre años de prisión por los delitos de prevaricación, fraude y falsedad documental.
El juez de la Mata advierte “groseras irregularidades” en la adjudicación municipal a las empresas de Gürtel. En las últimas semanas, una de las encausadas, Isabel Jordán, presentó documentos que implicarían a la exalcaldesa María José García Pelayo. Fiscalía pidió a la Audiencia Nacional que la vuelva a investigar y el juez se declaró incompetente al ser Pelayo aforada por su condición de diputada. Debe ser ahora el Supremo quien decida si reabre o no la causa que ya archivó contra la que era alcaldesa de Jerez cuando se contrató la Gürtel.