Buenas previsiones laborales para la primera promoción de Fp para personas con discapacidad
Hace dos años comenzaron a funcionar en Castilla-La Mancha los programas específicos de formación profesional. Desde la consejería de educación se prevé un alto índice de inserción laboral

Alumnos y profesores de la Fp específica en Castilla-La Mancha / Cadena SER

Toledo
Hace dos años comenzaron a funcionar en Castilla-La Mancha los programas específicos de formación profesional dirigidos a jóvenes en riesgo de exclusión educativa por condiciones personales de discapacidad. Desde la consejería de educación se prevé un alto índice de inserción laboral.
108 alumnos están a punto de finalizar esta primera promoción en la región. Una vez que terminen tendrán un título oficial que les abrirá las puertas a un futuro laboral.
La previsión como explica Amador Pastor, director general de Programas de Atención a la Diversidad y formación Profesional en la SER es que el índice de empleabilidad sea bastante alto dada la respuesta que están teniendo las empresas a la hora de ofrecer prácticas. Ocho centros de la región imparten hasta el momento esta FP específica. Además de esa acreditación oficial los alumnos recibirán un certificado de prevención de riesgos laborales.