Gijón al Norte aprueba el convenio del plan de vías
El consejo ha dado luz verde a la suscripción de un préstamo participativo por valor de 7,15 millones de euros para financiar los ejercicios 2019 y 2020

Reunión de Gijón al Norte / Prensa Principado

Gijón
Las tres administraciones implicadas han ratificado este lunes la versión definitiva del acuerdo que reordena el plan de obras y su financiación en un consejo de la sociedad Gijón al Norte, el primero desde hace casi un año. El documento también ha sido dado de paso en la reunión que ha celebrado su junta de accionistas, aunque queda pendiente la firma que se hará efectiva antes del próximo 10 de mayo.
El consejo de administración de la sociedad ha aprobado suscribir un préstamo participativo por valor de 7,15 millones de euros para financiar los ejercicios 2019 y 2020, tanto para redacción de proyectos como para poder hacer frente a los costes operativos de Gijón al Norte. De igual modo, se ha autorizado el inicio de la tramitación del proyecto de urbanización de la primera fase del terreno conocido como 'el solarón'. Este acuerdo sustituye al firmado en 2002.
El documento parte de la ubicación de la futura estación y el nuevo edificio de viajeros, que ahora se proyectan en la zona más próxima al edificio principal del Museo del Ferrocarril. El consejero de Infraestructuras, Fernando Lastra, ha destacado que el plan de vías supondrá un "cambio radical" en el sistema de comunicaciones y movilidad de Asturias tras diecisiete años de tramitación.
Fernando Lastra, consejero Infraestructuras
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Previamente, el Consejo de Gobierno del Principado ha autorizado la firma del convenio del plan de vías. Tres informes de Hacienda avalan la rúbrica regional del nuevo cuadro financiero y de obras: más de 800 millones de euros para acometer las obras pendientes entre La Calzada y el Hospital de Cabueñes.