El juicio por el crimen de Sara, en audiencia pública
Habrá algunas restricciones para proteger la intimidad de peritos y testigos, entre ellos, la hermana de la víctima, que aún es menor de edad

Edificio de la Audiencia Provincial / Miriam Chacón (Ical)

Valladolid
El jueves 25 de abril comienza el juicio por el crimen de la niña Sara, ocurrido en agosto de 2017, y por el que se sientan en el banquillo la madre de la pequeña y quien era compañero sentimental de la mujer cuando sucedieron los hechos.
Quedaba por dirimir si el juicio sería una vista pública o a puerta cerrada y el presidente de la Audiencia Provincial y de la Sección Segunda de Lo Penal, que juzgará los hechos ha emitido un auto en el que acuerda que las sesiones sean públicas.
Feliciano Trebolle lo justifica, entre otras razones para evitar y son palabras textuales, cualquier "situación de oscuridad en la administración de Justicia" ante un "juicio mediático. Se adoptarán, no obstante, medidas para proteger la identidad de testigos y peritos y también de la hermana mayor de la víctima, que todavía es menor de edad.

Mario Alejandre
Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...