Cádiz fue la capital andaluza con menos avisos al 112 en Semana Santa
El Servicio de Emergencias 112 Andalucía gestiona más de 2.100 incidencias en Cádiz durante Semana Santa
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LHXWZXEDS5LF3G4D5D7SXPYATE.jpg?auth=ced54c0c77083d30197d7bf01ede99e94fa8ce287a5c41f443b2689e2f97c6ff&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Paso de Sagrada Cena por Sopranis desde Plocia / Radio Cádiz
![Paso de Sagrada Cena por Sopranis desde Plocia](https://cadenaser.com/resizer/v2/LHXWZXEDS5LF3G4D5D7SXPYATE.jpg?auth=ced54c0c77083d30197d7bf01ede99e94fa8ce287a5c41f443b2689e2f97c6ff)
Cádiz
Emergencias 112 Andalucía ha gestionado un total de 2.150 incidencias en la provincia de Cádiz durante la Semana Santa, entre las 15:00 horas de 12 de abril, Viernes de Dolores, hasta las 00:00 horas del 22 de abril, Lunes de Pascua, lo que ha supuesto un aumento del 10% con respecto al mismo periodo del año pasado.
De las 2.150 incidencias atendidas en Cádiz, 185 han ocurrido en la capital, lo que supone que la ciudad de Cádiz es la última de las capitales de provincia de toda la comunidad andaluza en cuanto a número de requerimientos coordinados. Le preceden las capitales de Sevilla, con 2.700, Málaga con 1.254, Granada (728), Córdoba (590), Almería (278), Huelva (265) y Jaén (226).
La mayor parte de los avisos coordinados en la provincia se ha debido a asistencias sanitarias (936) y a casos relacionados con seguridad ciudadana (491). A continuación, se han situado las incidencias de tráfico (196), los accidentes de circulación (128) y los incendios (105); el resto se ha repartido entre incidentes por anomalías en servicios básicos (28), rescates y salvamentos (20) y riesgos naturales (5), entre otros.
La franja horaria con mayor actividad en las salas del 112 ha sido la comprendida entre las 19:00 y las 22:00 horas. Las dos jornadas con más incidencias han sido el Domingo de Ramos, 14 de abril, y el Sábado de Pasión, 13 de abril, con 257 y 249 avisos respectivamente.
En el conjunto de Andalucía, el 112 ha coordinado un total de 17.289 emergencias durante la Semana Santa, de las que el 12,5% se ha gestionado en la provincia gaditana. Por delante se encuentran Sevilla con un total de 4.895 avisos, Málaga con 3.492 y Granada (2.207). Le siguen Córdoba (1.259), Almería (1.225), Jaén (1.119) y Huelva (940).
Teléfono único de emergencias
El 112 es el teléfono único de emergencias europeo que presta un servicio gratuito y multilingüe las 24 horas del día los 365 días del año. Así, además de en castellano, atiende las llamadas de los ciudadanos en inglés, francés, alemán y árabe.
Como centro coordinador de los distintos servicios operativos, el 112 es el número de referencia para la gestión de emergencias en materia sanitaria, extinción de incendios y salvamento, seguridad ciudadana y protección civil.