Sociedad | Actualidad

Los armaos del Campo de Calatrava, armados de paciencia, también imploran al cielo

Los grandes protagonistas de la ruta de Pasión Calatrava son muy respetados y queridos por la ciudadanía

Imagen del Caracol que realizan los armaos en la plaza Mayor de Almagro de Jueves Santo al Sabado, en torno a las 14.30 h. / Cadena SER

Imagen del Caracol que realizan los armaos en la plaza Mayor de Almagro de Jueves Santo al Sabado, en torno a las 14.30 h.

Ciudad Real

Las cornetas y tambores de los armaos resuenan en el Campo de Calatrava en las 10 localidades que forman la Ruta de Pasión Calatrava, declarada de Interés Turístico Nacional, ponen en valor su seña de identidad.

Las soldadescas, las compañías romanas son dignas de admirar en Aldea del Rey, Almagro, Bolaños, Calzada, Granátula, Miguelturra, Moral, Pozuelo, Torralba y Valenzuela, aunque este año no las hayamos podido disfrutar, por la lluvia, como nos hubiera gustado.

Cadena SER

Cadena SER

Una ruta única, que espera superar los 100.000 visitantes, a pesar del tiempo, convirtiéndose en uno de los reclamos mas importantes del turismo en nuestra provincia durante la Semana Santa, según Miguel Angel Valverde, presidente de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava.

Imagen de una procesión en Almagro

Imagen de una procesión en Almagro / Cadena SER

Imagen de una procesión en Almagro

Imagen de una procesión en Almagro / Cadena SER

 La ruta nos lleva por escenificaciones impresionantes, a la escenificación del Prendimiento en Aldea del Rey ; las Dianas y Caracola de Moral; el “Caracol” y la “Caída” de Bolaños; la “Sentencia” de Granátula; el juego profano de Las Caras en Calzada; la Procesión del Encuentro de Valenzuela; el Entierro de Cristo Torralba y Miguelturra; las Mantillas en Almagro y la Resurrección de Pozuelo.

AUDIO| Con Gema Molina recorremos los momentos estelares de la Pasión Calatrava:

Momentos estelares de la Ruta de Pasión Calatrava con Gema Molina

02:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Una Ruta en la que participan alrededor de 50 hermandades y más de 20.000 miembros de distintas cofradías y bandas. 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00