Un científico conquense, una planta medicinal y un tratamiento contra la malaria
El bioquímico Luis Matías, consigue, junto a su empresa Biotech Tricopharming Research un premio a Emprendedores para avanzar en su proyecto de investigación

El bioquímico conquense Luis Matías junto a las plantas de Artemisia Annua. / Biotech Tricopharming Research

Cuenca
Nuevo impulso al proyecto científico del bioquímico conquense Luis Matías que acaba de recibir un premio de Emprendedores. Junto a otros investigadores ha sintetizado una molécula vegetal para tratar la malaria y otras enfermedades como el cáncer. Además de científico, Luis Matías es un incansable viajero y un cómico aficionado. Hemos charlado con él en Hoy por Hoy Cuenca.
Un científico conquense, una planta medicinal y un tratamiento contra la malaria
09:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Luis Matías es uno de los fundadores de la empresa de biotecnología Biotech Tricopharming Research junto al albaceteño Pedro Fernández y los científicos italianos Chiara Sanseverino, Riccardo Aiese y Walter Sanseverino.
Su investigación les ha llevado a incrementar por 18 la productividad de la Artemisia Annua, una planta de la que extraen una molécula para tratar la malaria. Este tratamiento viene abalado por la Organización Mundial de la Salud. Además, la artemisinina, que así se llama esta molécula, permite combatir el cáncer y enfermedades inflamatorias o parasitarias. El bioquímico conquense Luis Matías confía en las posibilidades médicas y farmacológicas de esta molécula.

Plantación de artemisia en Canarias. / Biotech Tricopharming Research

Plantación de artemisia en Canarias. / Biotech Tricopharming Research
La artemisia es una planta que esta empresa cultiva en Canarias, debido al clima más cálido de las islas. Recientemente la fundación Fyde CajaCanarias ha concedido su primer premio de Emprendedores 2019 a esta empresa de biotecnología.
Luis Matías agradece el reconocimiento y “los apoyos a la investigación científica”, más aún, dice, “después de haber pasado once años trabajando fuera de España”.

Paco Auñón
Director y presentador del programa Hoy por Hoy Cuenca. Periodista y locutor conquense que ha desarrollado...