Sociedad | Actualidad
Medio ambiente

Valencia consigue una tonelada de compost gracias al contenedor marrón

El Ayuntamiento espera implantar el sistema en toda la ciudad a finales de año

Un contenedor de materia orgánica / Ajuntament de València

Un contenedor de materia orgánica

Valencia

Más de la mitad de la ciudad de Valencia ya tiene contenedor marrón, y en lo que queda de año se implantará en toda la ciudad. El Ayuntamiento considera que de momento está teniendo buena acogida, aunque reconoce que hay que mejorar a la hora de separar los residuos.

Para ello hace falta tiempo, y pedagogía. Al contenedor marrón debe tirarse solo materia orgánica y celulosas tipo papel de cocina, y preferiblemente en bolsas biodegradables o compostables. De momento, este mensaje cala solo a medias: en los contenedores marrones los servicios de recogida encuentran un 60% de materia orgánica. no es un mal porcentaje, según la concejal responsable que es Pilar Soriano.

Pilar Soriano : "Estamos satisfechos, hay un 60% de materia orgánica en estos contenedores"

00:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

De momento el 51% de la ciudad de Valencia tiene contenedor marrón. Falta instalarlo en los Pueblos del Norte y del sur, la zona centro, desde el Jardín del Turia hasta Peris y Valero y Perez Galdós, y la fachada marítima, además de la zona de Blasco Ibáñez. Todos estos barrios tendrán contenedor marrón antes de que acabe el año. Valencia se ha atrevido con la implantación de este sistema de recogida de materia orgánica, que suele funcionar mejor en municipios pequeños. Pero desde el Ayuntamiento están convencidos de que se seguirá mejorando, de momento, ya se ha conseguido una tonelada de compost.

Pilar Soriano: "La ciudadanía tiene muchas preguntas, pero ya hay más conocimiento"

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ana Durán

Ana Durán

Jefa de redacción en Radio Valencia y editora de Hora 14 Comunitat Valenciana y Hora 14 Valencia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00