Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Siniestralidad laboral: Seis años de aumentos en los accidentes con baja

Melilla y Navarra encabezan el incremento del índice de incidencia de siniestros en el trabajo

Imagen del cartel de UGT ante el día internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo, el próximo 28 de abril / CADENA SER

Imagen del cartel de UGT ante el día internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo, el próximo 28 de abril

Pamplona

El próximo 28 de abril se conmemora el día internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con el lema 'Trabajos tóxicos'. Aprovechando la cita en el calendario, UGT Navarra ha presentado su informe sobre siniestralidad laboral: En el pasado año, la Comunidad Foral registró 8.812 accidentes laborales con baja. Se trata del sexto año consecutivo en el que aumenta la siniestralidad laboral, desde que en 2013 se rompiera una tendencia a la baja que se mantuvo constante desde 2000.

Si se comparan los datos de siniestralidad entre 2013 y 2018, el aumento es del 31,2%. En 2018, el índice de incidencia de accidentes en Navarra se ha situado en 37 siniestros por cada mil trabajadores, lo que supone un aumento del 5,1 % respecto al pasado año. Es la segunda subida más alta en el conjunto de España. Sólo Melilla supera a Navarra en ese dato negativo.

El pasado año, la Comunidad Foral registró  6 accidentes mortales en el puesto de trabajo y 4 accidentes mortales in itinere.

PERFIL DE LOS ACCIDENTADOS

Si se atiende al perfil de las personas accidentadas, se trata de trabajadores con menos de seis meses en su puesto de trabajo, de origen extranjero, debido a que desempeñan actividades con mayor riesgo. Otro rasgo es que afecta más a trabajadores jóvenes, por lo general con contrato temporal. Suelen estar empleados en empresas con menos de 50 trabajadores; además, aumenta el riesgo conforme disminuye la cualificación profesional. Y sobresfuerzo físico y trauma psíquico son los modos de lesión más frecuentes y se producen en el 38,2 % de los accidentes.

Según el análisis realizado por los responsables de UGT, "la precariedad laboral, que se ha impuesto como patrón de trabajo a partir de la reforma laboral de 2012, se ha convertido en un factor fundamental de la siniestralidad laboral".

Fernando Nieto

Fernando Nieto

Periodista pamplonés en SER Navarra desde sus inicios. Ha sido docente de prácticas de Radio en FCom...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir