Y el tambor toma la noche en Mula
Noche atronadora en Mula, la primera tras su declaración como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, que atrae a miles de turistas
Murcia
Y volvió a sonar el tambor en Mula. Bueno, los tambores, cientos de ellos, convirtiéndose en la noche más atronadora del año. Y este año, con el aliciente de ser la primera tras la declaración de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Eso se notó en la afluencia de turistas, miles de ellos, que presenciaron uno de los espectáculos más asombrosos de la Semana Santa de la Región.
La Noche de los Tambores comenzó en la media noche. La fanfarria marcó el inicio, en la que tamboristas de toda España comenzaron su repicar. Un sonido que se ha mantenido durante la madrugada y que seguirá hasta las cuatro de la tarde de hoy.
Horas antes del inicio, Mula comenzó a llenarse de público y tamboristas de los diecisiete pueblos con tradición en el tambor, que el pasado noviembre consiguieron este declaración de Patrimonio de la Humanidad. Tamboristas de localidades como Moratalla, Hellín, Tobarra, Agramón, así como de poblaciones del Bajo Aragón, Alzira y Alcora de Valencia, y de Baena, en la provincia de Córdoba, estuvieron presentes, así como las localidades de Jumilla, Cieza y Las Torres de Cotillas.
La campaña electoral también estuvo presente anoche, con asistencia de, entre otros, el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, y varios diputados populares; el candidato socialista Diego Conesa, junto a Joaquín López y Juan Luis Soto, entre otros; e Isabel Franco, candidata de Ciudadanos.
![Ruth García Belmonte](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/805e8148-087a-4e09-af9f-9fb80efb706b.png)
Ruth García Belmonte
Directora de Contenidos de la Cadena SER en la Región de Murcia. Me escuchas cada día en Hora 14 Región...