El manto de la Virgen de las Penas rememora el que lució en 1.944

Ayuntamiento de Málaga

Málaga
Una manto confeccionado por los jardineros municipales a lo largo de cinco días, que recuerda al que lució la imagen en 1944, para conmemorar el 75º aniversario de esta tradición. Para ello se han utilizado como elementos vegetales 1.875 claveles blancos, 525 paquetes de margaritas Euriops de Holanda, 30 paquetes de helecho de cuero, cinco paquetes de llamanovios, 203 tallos de véndela ecuatoriana, 20 minigerberas blancas y cinco manojos de paniculata, que van colocados sobre tres metros cúbicos de ciprés.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El manto de la Virgen de las Penas, rememora el que lució en 1944