Economia y negocios | Actualidad

Aumenta en Canarias la compraventa de viviendas de lujo por parte de extranjeros

Son los italianos, seguidos de los británicos, los alemanes y los rusos los que lideran esta incipiente inversión

Vivienda de lujo. / Efe

Vivienda de lujo.

Las Palmas de Gran Canaria

Canarias se sitúa entre las regiones que más están repuntando en la compra de viviendas de lujo. Inversores foráneos se están sintiendo atraídos por las particularidades de las Islas, ya sea para adquirir estas viviendas como domicilio vacacional o como una fuente de ingresos por parte de futuros inquilinos.

El último Anuario Inmobiliario del Colegio de Registradores de la Propiedad cifra en un 4,15% las compras que realizaron los extranjeros de viviendas con un coste igual o superior a los 500.000 euros . Son los italianos, seguidos de los británicos, los alemanes y los rusos los que lideran esta incipiente inversión que según Ramón Pérez, presidente de la Asociación de Empresarios Promotores e Inversores en Canarias, comenzó a tener presencia hace más de año y medio en las islas.

Canarias es la segunda comunidad autónoma en la que más extranjeros invierten en viviendas (28,32%). Mientras Las Palmas ocupa la sexta posición en compraventa de casas por extranjeros con el 19,66%, Santa Cruz de Tenerife se ubica en la segunda posición con un porcentaje de 37,63%. Aunque ambas descienden con respecto al año anterior, siguen ocupando los primeros puestos nacionales.

El número total de viviendas compradas en Canarias en 2018 es de 24.392, lo que supone unas 100 por cada 1.000 habitantes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00