Ayudas a la truficultura en Castilla la Mancha
El consejero de Agricultura explica en Molina de Aragón la última Orden que establece una línea de 3,7 millones de euros de ayuda
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KP22A4MIBFKK7HDYA2FZEOAX4A.jpg?auth=f8263deaa56afc5f8bf9afd775dfda35b20aa2e66546a57fa3bc6c2df8258d73&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Jornada Truficultura Molina de Aragón / Foto JCCM
![Jornada Truficultura Molina de Aragón](https://cadenaser.com/resizer/v2/KP22A4MIBFKK7HDYA2FZEOAX4A.jpg?auth=f8263deaa56afc5f8bf9afd775dfda35b20aa2e66546a57fa3bc6c2df8258d73)
Molina de Aragón
El Gobierno de Castilla la Mancha ha puesto a disposición de los agricultores una línea de ayudas para fomentar el cultivo de la trufa en zonas como la Comarca de Molina de Aragón, la Alcarria o la Sierra Norte. El objetivo es que este cultivo aumente y suponga una alternativa económica que ayude a generar actividad y con ello, a frenar la despoblación.
El consejero de Agricultura y Medio Ambiente, Francisco Martínez Arroyo, participaba ayer en una jornada informativa celebrada en Molina de Aragón sobre truficultura ante un centenar de representantes de Ayuntamientos, organizaciones agrarias, grupos de desarrollo rural y asociaciones de truficultores.
Martínez Arroyo explicó la Orden 178/2018 que destina un total de 3,7 millones de euros para fomentar este cultivo, para regenerar Dehesas y para la forestación de tierras agrícolas en superficies con cierta pendiente. La subvención varía en función de la especie y de las características del terreno y va desde los 1.100 hasta los 5.700 euros por hectárea.
![Jesús Blanco Orozco](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/172ff7c9-ed32-4510-869f-8cf120f69ae8.png)
Jesús Blanco Orozco
Jefe de Informativos responsable de la información local. Carrera profesional desarrollada principalmente...