Puertos del Estado cuenta con una semana de margen para abortar la huelga del sector
Los trabajadores dan de plazo hasta el próximo jueves para que los ministerios de Fomento y Hacienda se pongan de acuerdo y aprueben el convenio colectivo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5O7SYV5WPBLQRPTDV2A5QHF6JE.jpg?auth=2ec1e9688357387a10d9003483a928290dcf64ee33af991fcbde6f62dfeb9841&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Puerto de El Musel / .
![Puerto de El Musel](https://cadenaser.com/resizer/v2/5O7SYV5WPBLQRPTDV2A5QHF6JE.jpg?auth=2ec1e9688357387a10d9003483a928290dcf64ee33af991fcbde6f62dfeb9841)
Asturias
Los trabajadores de Puertos del Estado y Autoridades Portuarias dan de margen hasta el próximo 25 de abril para llegar a un acuerdo en materia de convenio colectivo y desconvocar la huelga planteada. Sin entendimiento el día 26 pararán en toda España. Cerca de 5.000 empleados están llamados a la cita.
Comisiones Obreras, sindicato convocante, explica que lo que han hecho es aplazar el paro debido a la voluntad de entendimiento mostrada por el presidente de Puertos del Estado. Estima que las plantillas de los puertos españoles han sufrido desde 2010 un recorte salarial cercano al 30 por ciento al bloquear el Estado las partidas destinadas a la carrera profesional y productividad. Por el contrario, el sistema portuario en su globalidad genera unos 200 millones de euros de beneficios al año. Su portavoz en Asturias Bernardo Álvarez cree que el entendimiento es posible.
Bernardo Álvarez, CCOO Puertos
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A la cita ya se han sumado la Confederación Intersindical Galega y la Unión General de Trabajadores. En el Principado, afectaría a los 180 trabajadores de la Autoridad Portuaria de Gijón y los 95 de Avilés.