Govern y Cort consideran "factible" la propuesta de impulsar mil VPO
Los promotores inmobiliarios consideran que es una buena iniciativa pero es imprescindible que tenga presupuesto

Cadena Ser

Palma
El conseller de Vivienda y Territorio, Marc Pons, dice que el Ejecutivo está en condiciones de asumir este tipo de reto, aunque subraya que es imprescindible la implicación de los Ayuntamientos. "Nuestra propuesta va en sintonía con la propuesta que lanza la federación de vecinos" afirma Pons.
El alcalde de Palma, Antoni Noguera, cree que es factible construir mil viviendas de protección oficial. Afirma que Cort ha pedido solares al Ibavi y el Consell de Mallorca ha cedido terrenos de Can Domenge, con lo que ya se han planificado 434 nuevas VPO. Cree que si el Ministerio de Defensa dejase de actuar como una agencia inmobiliaria habría otras 800 nuevas casas. El objetivo, dice, es llegar a las 15.000 viviendas de protección oficial en 11 años.
El regidor de Urbanismo, José Hila, también cree posible alcanzar la cifra en la próxima legislatura. "Lo difícil es poner en marcha la rueda" afirma Hila. José Mir, presidente de los agentes de las propiedad inmobiliaria, considera que es una buena propuesta pero incide en que lo más importante es disponer del presupuesto.