500 millones de euros de inversión harán de Brazatortas la capital fotovoltaica de la región

Imagen parcial de la subestación eléctrica de Brazatortas / Cadena SER

Puertollano
Brazatortas se va a convertir en el nudo de transporte de electricidad más importante de la región cuando entre en funcionamiento una subestación que volcará a la red 925 megavatios de potencia procedentes de una decena de parques fotovoltaicos
La subestación fue construida hace 11 años, aún no se ha puesto en marcha pero dispone de dos nudos de transportes, uno de 400 Kilovoltios conocido como "línea transmanchega", que gestionará 500 megavatios y un segundo nudo de 220 Kilovoltios que evacuará 425 megavatios de potencia. Sumando las producciones totales se inyectará energía para abastecer el equivalente a 285 mil hogares
Asimismo, ha indicado que las empresas Casoldep, Terrapower, Grupo Rotonda, Alsemur, Ignis Energia, Elawan y AboWInd ya han iniciado la tramitación medioambiental y administrativa para poder iniciar la instalación antes que concluya este ejercicio. Cada una de estas compañías gestionará una producción fotovoltaica aproximada de 70 megavatios, aunque la construcción de estos parques, que se ubicarán entre Brazatortas y Almodóvar del Campo, aún no ha comenzado. La inversión total estimada rondará los 500 millones de euros

Mario Carrero
Es filólogo hispánico por la UCLM y licenciado en Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid....