'PaleoMágina' también recibirá a los visitantes en Semana Santa
El espacio, que acaba de abrir sus puertas en Bedmar, contará con un horario especial

Una de las salas de exposiciones de PaleoMágina. / PaleoMágina

Jaén
Hace tan solo unos días que PaleoMágina abrió sus puertas en la localidad de Bedmar y ya se ha convertido en un importante reclamo turístico. Un lugar donde conocer y descubrir la prehistoria y la evolución humana de forma dinámica y documentada. Se trata de un espacio que cuenta con tres plantas y cuatro exposiciones destinadas a todos los públicos.
Durante esta Semana Santa, el centro ha anunciado que abrirá sus puertas a los visitantes en horario de lunes a miércoles santo de 10:00 a 13:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas. El sábado santo abrirá de mañana, de 10:00 a 13:00 horas.
Colaboración con Atapuerca
La sala expositiva en la actualidad alberga cuatro exposiciones de las colecciones de la Fundación Atapuerca y la Universidad Autónoma de Madrid. La primera está conformada por 24 acuarelas de Fernando Fueyo sobre Atapuerca. La segunda, también de la institución burgalesa, supone un paseo por las teorías de Darwin y la evolución humana a través de su biografía y la representación de los hitos más importantes. En ella aparece el Beagle, el barco que utilizó Darwin para llegar hasta las Islas Galápagos o una representación de Lucy, la australopithecus afarensis más famosa del mundo, entre otros iconos representativos, como escenas caníbales que ayudan a comprender la línea evolutiva del ser humano.
La tercera muestra se centra en el tema de la sexualidad y la reproducción a través de la Historia. La cuarta y última, de la Universidad Autónoma de Madrid, narra los momentos principales de la vida Neanderthal, con esqueletos, cráneos e infografías con toda la información necesaria para comprender todos los detalles de este espécimen, e incluso conocer cómo se alimentaban y vivían.

Paola Serrano
Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.