La remunicipalización de las bibliotecas llegará antes de que finalice abril
Es un cambio de gestión del concesionario a lo público que no debe contar con el visto bueno del pleno municipal

Biblioteca del Castrillón, A Coruña / Concello A Coruña

A Coruña
Cuenta atrás para que la municipalización de las bibliotecas de la ciudad, una de las promesas electorales de La Marea, sea una realidad. El alcalde de A Coruña ha asegurado hoy que la semana que viene irá a junta de gobierno y con ello el gobierno local logrará su materialización antes de que finalice este mandato.
Más información
Es un cambio de gestión del concesionario a lo público que no debe contar con el visto bueno del pleno municipal. Sí el del Consejo de Emalcsa, donde debe pasar por el rodillo de los tres grupos de la oposición, PP, PSOE y Marea. El alcalde, Xulio Ferreiro, confía en que la fórmula salga adelante, teniendo en cuenta el precedente cercano de la Diputación con la gestión de los parques de bomberos.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Xulio Ferreiro sobre la gestión de las bibliotecas
Será la Empresa Municipal de Vivienda, Servicios y Actividades la encargada de canalizar el trabajo de las instalaciones. La intención del Concello es mantener a la actual plantilla de trabajadores que realizan el servicio para Eulen. La prórroga del contrato a la concesionaria finalizó en enero y se mantiene con pagos mensuales por factura.