La Cata del Vino abre las celebraciones del Mayo festivo
La Diputación de Córdoba acogerá esta cita tradicional con los vinos de la Denominación de Origen Montilla Moriles y con la gastronomía cordobesa

Autoridadesd urante la presentación de la Cata del Vino Montilla Moriles / Cadena SER

Córdoba
27 bodegas y 10 restaurantes participarán en la 36 edición de la Cata del Vino Montilla-Moriles que se celebrará entre el 24 y el 28 de abril en la Diputación de Córdoba.
En esta edición se rendirá homenaje al 450 aniversario de San Juan de Ávila y se conmemorará el 175 aniversario de la Guardia Civil.
Habrá menos actividades por la coincidencia con las elecciones y también menos bodegas para que los participantes y visitantes tengan más espacio en el recinto.
Hasta el momento se han agotado las 6.000 entradas que se han puesto a disposición de la página web, por lo que ya sólo se podrán adquirir en las taquillas. El aforo máximo permitido será de 4.500 personas por lo que todo hace indicar que volverá a haber colas en el acceso.
La alcaldesa, Isabel Ambrosio, ha destacado la importancia que esta cita tiene para Córdoba, ya que supone el pistoletazo de salida al mayo festivo y se convierte “en el mejor escaparate para promoción del producto de nuestra tierra".
Entre las actividades destacan la charla-coloquio Éxito profesional con acento propio, la entrega de premios del tercer Concurso Internacional de Vinagres Vinavin, el certamen de tapas, la presentación de la guía de los patios