Todos coinciden: es urgente cambiar el modelo de financiación
Primer debate electoral de las elecciones generales del #28A entre los candidatos por la provincia de Alicante
Radio Alicante les ofrece de nuevo el audio y el vídeo del debate, íntegro y a la carta

Video 🔴 #DebateenlaSER: Primer debate entre candidatos al Congreso por la provincia de Alicante
Alicante
Primer debate entre candidatos al Congreso por la provincia de Alicante que ha ofrecido Radio Alicante y que ha servido para confrontar ideas y aportar propuestas al ministro y candidato por el PSPV-PSOE, Pedro Duque; por el PP, el presidente de la Diputación de Alicante, César Sánchez; Marta Martín, por Ciudadanos, Txema Guijarro por Unidas Podemos e Ignasi Candela, por Compromís.

Joaquín P. Reina

Joaquín P. Reina
Los cinco candidatos han defendido los programas de sus partidos en estos comicios generales y también han repasado la actual legislatura. Una legislatura que ha calificado Pedro Duque como "atípica" porque arrancó con el Gobierno popular de Mariano Rajoy y ha finalizado con el socialista Pedro Sánchez en la Moncloa, tras la moción de censura. "Negativa" en su final para el popular César Sánchez "por los coqueteos con los nacionalistas del Gobierno Sánchez". "La más vergonzosa" para Marta Martín de Ciudadanos, ya que en los últimos meses ha cedido ante "nacionalistas y populistas" y una legislatura "del fracaso" para Unidas Podemos, porque, según Txema Guijarro, ha venido marcada en su final por la "cronificación del problema catalán" y la falta de objetivos.
Más información
Una hora de debate intenso en el que han tenido peso las cuestiones económicas y, entre ellas, la infrafinanciación de la Comunitat Valenciana. Todos los candidatos han coincidido en la necesidad del cambio de modelo.
Financiación autonómica
El socialista Pedro Duque ha reconocido que el modelo actual es "lesivo" y se ha comprometido a afrontar la negociación en una mesa con las 17 autonomías. Reconoce que para poder sacarlo adelante se necesitan "grandes mayorías".
Pedro Duque: "El modelo actual es lesivo para los intereses de la CV"
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Mismo parecer el de Marta Martín, que ha culpado además a socialistas y populares por igual de mantener este sistema, cuando han presidido gobiernos que lo podían haber cambiado.
Marta Martín: "Señor Sánchez, ¿cómo tiene la jeta? Nosotros creemos que hay que hacer una reforma de la financiación autonómica"
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ignasi Candela de Compromís ha indicado que los habitantes de Alicante están hartos de ser "ciudadanos de segunda" y ha propuesto un sistema de compensación por 1.300 millones anuales para la Comunitat.
Ignasi Candela: "Propongo que nos comprometamos y que todos los partidos exijamos al nuevo gobierno un mecanismo de compensación por infrafinaciación"
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte, Txema Guijarro, de Unidas Podemos, apuesta, además de por el cambio en la financiación, por una auditoría de la deuda valenciana y por la condonación parcial o total de la deuda de la Comunitat, con el fin de conseguir un modelo sostenible a medio plazo.
Txema Guijarro: "Hay que empezar a pensar en una condonación de la deuda de la CV y auditar la deuda"
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Y el popular César Sánchez ha destacado que, si no se mejora la financiación, habrá que exigir más inversiones para infraestructuras.
César Sánchez: "Unos llorando y otros comentando y el PP es el que está en condiciones de un nuevo modelo de financiación"
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Paro, impuestos y pensiones
Sobre otras cuestiones económicas, muy centrados todos en el paro y su propuesta sobre impuestos.
Para Txema Guijarro y Unidas Podemos es importante derogar la reforma laboral de 2012 y revertir la alta tasa de temporalidad implantada en la provincia de Alicante, que supera todas las medias y aboga por continuar incrementado el salario mínimo interprofesional. Apuesta Unidas Podemos por blindar las pensiones y por igualar la presión fiscal a la media europea, está 8 puntos por debajo, para garantizar las mismas oportunidades para todos.
Ciudadanos lamenta que el bipartidismo PP-PSOE haya dejado "obsoleto" el sistema productivo Español. Dice Marta Martín que bajarán impuestos porque ahora se "fríe" a la clase trabajadora y apuestan por políticas de fomento para pymes y autónomos.
Ignasi Candela insiste también en que estamos lejos de la carga impositiva de otros países europeos y apuesta por llevar a Madrid el Plan 2019-2023, con inversiones necesarias para la provincia, y un plan de reindustrialización para el textil y el calzado. También trabajarán por la reforma de las pensiones.
Por su parte, César Sánchez ha insistido en que el PP "nunca bajará las pensiones" y ha defendido la revalorización del 3 % de las mínimas y el 8 % de las de viudedad con el Gobierno de Rajoy.
Finalmente, Pedro Duque ha recalcado que en los ocho meses de gobierno del PSOE la economía se ha regido en cumplimiento de los presupuestos y en la "reducción del déficit". También en aprobar "medidas sociales reales" y asegura que en su programa tiene un peso especial "el conocimiento y la innovación". Además, ha rechazado que el Gobierno de Sánchez haya subido impuestos. "Tenemos los mismos que en mayo de 2018", ha sentenciado.
Medidas sociales
La educación ha tenido también un peso especial dentro de las medidas del bloque de asuntos sociales.
Marta Martín ha insistido en que España necesita una "revolución educativa" que permita mirar al futuro y a los países del entorno. Ha pedido un Pacto de Estado para que "nuestros jóvenes tengan las mismas oportunidades" que el resto.
En este apartado, Compromís se ha centrado en la Ley de Dependencia y en pedir otro gran acuerdo, en esta ocasión, por las pensiones.
Por su parte, el popular Cesar Sánchez ha hecho hincapié en medidas de generación de empleo, de flexibilización del mercado de trabajo y en una cuarta revolución industrial.
Pedro Duque ha insistido en la necesidad de "garantizar las medidas sociales que ya se han puesto en marcha", muchas a través de decretos, y también ha estado de acuerdo en trabajar fuertemente por ese Pacto de Estado por la Educación.
Y Txema Guijarro ha insistido en la necesidad de garantizar el "acceso a la vivienda con el fomento de un parque público y regular el mercado alquiler".
Agua y trasvases
Txema Guijarro ha indicado que para Unidas Podemos los trasvases son "debates del pasado" porque ya no hay agua. Hay que invertir en desaladoras y su interconexión y fomentar una política medioambiental con el "cambio climático encima de la mesa". Postura similar mantiene Ignasi Candela que aboga además por "trabajar y potenciar los recursos de los que ya disponemos".
Txema Guijarro: "Los trasvases son un debate del pasado; ya no hay agua, señor Sánchez; hay que invertir en la optimización"
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Marta Martín ha recordado que el memorando sobre el agua es una ley que hay que cumplir y respetar y que Ciudadanos apuesta por mantener el principio de solidaridad intraterritorial. Ha recordado también que los alicantinos "pagamos cada gota de agua que nos llega".
Marta Martín: "Esta empanada que tiene el PP con el travase, que nos la aclaren"
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte, César Sánchez ha abogado por mantener toda la política de trasvases actual, con el Tajo-Segura y el Júcar-Vinalopó, porque además afectan a 100.000 familias en la provincia de Alicante que viven de la agricultura. El popular ha acusado al resto de partidos de "no decir nada" en esta campaña.
César Sánchez: "Hablando de empleo, es muy importante que haya agua"
00:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por último, Pedro Duque, una vez finalizado el debate, ha indicado que el PSOE ya tiene preparadas "medidas de interconexión entre desaladoras y de aumento de su capacidad". Asegura el socialista que el agua no puede ser materia de "conflicto" entre las personas, pero advierte de que la realidad es que "viene el cambio climático y tenemos que estar preparados para todo".
Pedro Duque: "Nuestro Gobierno ya tiene preparadas medidas para actuar ante realidades"
00:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El debate, íntegro y a la carta
Pueden ver el #DebateenlaSER en la parte superior de esta noticia o, si lo prefieren, pueden escucharlo de nuevo aquí:
#DebateenlaSER: El primer debate entre candidatos al Congreso por la provincia de Alicante, en la SER | 15/04/2019
01:05:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles