"Cada vez que alguien dice que Valencia se tiene que parecer a Silicon Valley se muere un gatito"
El presidente de la Asociación valenciana de Start-ups, Javier Megías, desea que haya un enlace mayor del sector con los políticos porque saben que es necesario
Valencia
El presidente de la Asociación valenciana de Start-ups, Javier Megías, pide que se reconozca la singularidad de la Start-up porque es el paso previo para hacer cualquier cosa. Megías explica a la Cadena SER que desde la asociación intentan facilitar la tracción de talento por parte de estas compañías, atraer talento internacional y facilitar la fiscalidad a la hora de la inversión y de contrato en las start-ups.
Respecto a la posición de los políticos, Megías cree que hay un sentimiento claro de que el futuro de la Comunitat Valenciana y del modelo productivo tiene base en las Start-ups. "Sería deseable que hubiera un enlace mayor del sector con los políticos porque saben que es necesario", destaca. El presidente de la Asociación valenciana de Start-ups considera que no hay que copiar otros modelos porque "Valencia es una tierra increíble con un gran potencial y debe encontrar su propia voz, porque es una ciudad singular y diferente, hay talento. Las compañías son ambiciosas pero sensatas".
En total hay 500 start-ups que generan mucho empleo, según explica Megías, "el año pasado se crearon más de 1.400", afirma. Además, señala que las Start-ups mueven volúmenes de inversión, "el año pasado de más de 80 millones de euros", destaca. "De cada empleo directo generado en una Start-ups se llega a generar 7 empleos indirectos", afirma.
Escucha la entrevista al presidente de la Asociación valenciana de Start-ups, Javier Megías:
Entrevista a Javier Megías, presidente de la Asociación Valenciana de Startups
03:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles