Hora 14 JódarHora 14 Jódar
Actualidad
AOVE | Premios

La Quinta Esencia sigue sumando premios a nivel nacional e internacional

Al Alimentos de España del Ministerio de Agricultura suma la Medalla de Oro del Olive Japan

Momento de la entrega del premio Lechuza, en la Fiesta del Olivar de Sierra Mágina, por la subdelegada del gobierno, Catalina Madueño al presidente de la Cooperativa, Manuel Ogallar / Antonio Plaza

Momento de la entrega del premio Lechuza, en la Fiesta del Olivar de Sierra Mágina, por la subdelegada del gobierno, Catalina Madueño al presidente de la Cooperativa, Manuel Ogallar

Jódar

La Quinta Esencia, aceite envasado por la Coop. Stmo. Cristo de la Misericordia de Jódar, acumula los premios más prestigiosos de la campaña 2018/2019.

Entrevista a Manuel Ogallar, presidente de laCooperativa Stmo. Cristo de la Misericordia

06:55

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

- Alimentos de España, mejor AOVE frutado maduro del Ministerio de Agricultura.

- Premio Lechuza 2019 a la mejor bodega grande de la Denominación de Origen Sierra Magina.

- Evooluum Awards Top 100.

- Mercacei de la Asociación Española de Municipios del Olivo.

- Asao Awards finalista a la mejor Cooperativa de Andalucía.

Momento de la deliberación del jurado en los premios Olive Japan

Momento de la deliberación del jurado en los premios Olive Japan / Cooperativa Stmo. Cristo de la Misericordia

Momento de la deliberación del jurado en los premios Olive Japan

Momento de la deliberación del jurado en los premios Olive Japan / Cooperativa Stmo. Cristo de la Misericordia

- Medalla de Oro del Olive Japan, International Extra Virgin Olive Oil Competition.

Todos ellos fruto de un hábito de producción respetuoso con el medioambiente, manteniendo en todo momento, la trazabilidad necesaria en campo y fabrica para la obtención de aceites de máxima calidad y ofrecer al cliente una fuente de salud, según nos explicaba su presidente, Manuel Ogallar, en la XX Fiesta del Olivar y el Aceite de Oliva de Sierra Mágina, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen del Aceite de Sierra Mágina, “… Hemos Producido, este año, 3.750.000 kilos de Aceite Virgen Extra clasificado, lo que representa el 78 % de los aceites que hemos producido, que es un verdadero éxito conseguir tanto aceite calificado, en una cooperativa grande como la nuestra… Nosotros tenemos 60 o 65 días de recolección, los aceites buenos, todo el mundo lo sabe, los coges a principio de campaña, pero claro, nosotros también cogemos aceites a finales de enero y febrero, con lo cual, las calidades se van deteriorando. A pesar de ello, en esas fechas también sacamos aceites vírgenes extras, que la Denominación de Origen nos los clasifica. Eso es como consecuencia de una buena elaboración en fábrica… Nosotros tenemos implantado un sistema de producción, de trazabilidad y recepción que lleva muchísimo tiempo luchando por la calidad. Somos pioneros en la comarca de Mágina y La Loma, haciendo la separación de la aceituna del vuelo y del suelo. Con la implantación de la trazabilidad, no se mezclan aceitunas de unas zonas con otras, y, una cosa muy importante, tenemos capacidad de producción diaria, de todo lo que nos entra en unas 18 o 20 horas, por lo cual nos da tiempo a hacer una limpieza general de toda la maquinaria, utensilios, de toda la fábrica, que es, para mí, lo principal para obtener un aceite de muy buena calidad… Este año hemos vendido algunos depósitos a cooperativas de la zona, que son muy referentes en calidad, porque ellos buscaban calidad…”.

Ogallar también nos comentaba que ya se están recogiendo los frutos de esos premios y reconocimientos, en acciones de promoción del propio Ministerio de agricultura y la participación en el Salón del Gourmet en Madrid, “… La Quinta Esencia se consolida como un aceite gourmet. Nosotros desde 2.012, que empezamos a hacer recolecciones tempranas, tenemos un diseño de botella y un aceite temprano que estamos vendiéndolo como gourmet. Pero este año, con el reconocimiento del Ministerio de agricultura, Pesca y Alimentación, con el premio ‘Alimentos de España’ al mejor aceite frutado maduro, esto nos consolida, porque estamos en una línea positiva, lo cual va a facilitar mucho la comercialización y la salida hacia el exterior de nuestros productos… Vamos a envasar más en botellas. Ya antes de que nos dieran el premio, nos requerían la inmovilización de un depósito de 10.000 litros de aceite, para presentarnos al premio. Pero nosotros habíamos producido 4.000 litros más, que ya se habían vendido incluso antes del reconocimiento. Esos 10.000 litros se van a vender a un precio bastante asequible. Los aceites premiados cuestan mucho dinero producirlo, esfuerzo, sacrificio, trabajo. Si se tienen premios, y sin premios, pero con calidad, siempre se pueden defender, en Jódar los hemos defendido… El Ministerio se ha comprometido a comprarnos 2.300 botellas de medio litro y 1.300 de 100 cc., para temas promocionales, lo que va a suponer una difusión importante, realmente, nuestro aceite, a través del Ministerio, estará en el Salón del Gourmet…”.

Precisamente, en esa entrega de premios, de la Fiesta del Olivar de Sierra Mágina, la subdelegada del Gobierno Central, Catalina Madueño, que era la encargada de entregar el premio a la Cooperativa Santísimo Cristo de la Misericordia, en manos de su presidente, Manuel Ogallar, se congratulaba, especialmente de ese reconocimiento, “… En la categoría de ‘Frutado Maduro’, de los premios ‘Alimentos de España’ del Ministerio de Agricultura, ha obtenido el Primer Premio, un aceite de aquí, de la comarca de Sierra Mágina, de la S.C.A. Santísimo Cristo de la Misericordia de Jódar. Vosotros no os podéis imaginar la ilusión y la emoción de esta subdelegada, que cuando vio el premio y le dio la vuelta a la botella, vio que tenía detrás el sello con su etiqueta numerada, de la Denominación de Origen de Sierra Mágina. Es el premio y el reconocimiento el esfuerzo de tantos años…”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00