Domingo de Ramos espectacular en Elche
Decenas de miles de ilicitanos e ilicitanas salen en la procesión de las palmas acompañando el "Pas de la Burreta"

Ayuntamiento Elche

Elche
Con un sol espléndido y temperaturas rondando los 30 grados, más de 55.000 personas en Elche, similar al año anterior, han cumplido con la tradición y han salido en la procesión del Domingo de Ramos con las características palmas blancas, lisas o rizadas, acompañando al trono de Jesús Triunfante o el "Pas de la burreta".
Esta procesión es Fiesta de Interés Turístico Internacional desde julio de 1997 y su origen se remonta al siglo XV.
La procesión convierte algunas calles y sobre todo los puentes en un mar de palmas que permite imágenes muy características de esta procesión que dan la vuelta al mundo. Una de las palmas que con más cuidado se han elaborado es la que se envió hace unos días al Vaticano y también se ha visto a través de las televisiones en la Plaza de San Pedro en Roma en la tradicional misa de Domingo de Ramos del Papa.
En Elche la procesión ha contado con muchísima participación de ilicitanos, ilicitanas y visitantes que han podido comprar su palma. En la procesión han salido además las palmas que han participado en el concurso y han lucido de manera especial las ganadoras en las distintas modalidades.

Ayuntamiento Elche

Ayuntamiento Elche
La procesión popular la cerraba el trono de Jesús Triunfante portado por costaleros voluntarios de varias cofradías y por las autoridades municipales y de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa.
Francisca Teresa Díez ha logrado los primeros premios de las modalidades de
”Artesanía”, con “La negación de San Pedro”, y Miniatura”, con “San Agatángelo”,
dotados respectivamente con 1.200 euros y trofeo, en la 59 edición del concurso de
palma blanca.
El premio de la modalidad de “Solapa”, dotado con 50 euros y trofeo, ha
correspondido a Jonathan Sánchez Maciá, y el de “Taller”, con una dotación de 500
euros y trofeo, ha sido para María del Carmen Castells por su obra “Preludio”.