In memóriam
Los colectivos republicanos de la capital ribereña celebran un nuevo 14 de abril colocando varios ramos de flores en el monolito que rinde homenaje a las víctimas del franquismo en el cementerio de Aranda de Duero

Los simpatizantes de la República se han dado cita en el monolito en homenaje a los víctimas del franquismo, ubicado en el cementerio. / Cadena SER

Aranda de Duero
El 14 de abril ha vuelto a mostrar su significado en la capital de la Ribera del Duero. Una fecha en la que se conmemora de la proclamación de la II República española y también se pone en valor el trabajo de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica. Un 2019 en el que se cumple el 88º aniversario de la instauración de este sistema político en España y que tiene su recuerdo a lo largo y ancho de la geografía nacional.
En Aranda de Duero, varias decenas de personas se han dado cita en el monolito que rinde homenaje a las víctimas del franquismo. Allí se han compartido reflexiones de pasado, presente y futuro, además de depositar los tradicionales ramos de flores en memoria de los desaparecidos.
Entre los presentes en el acto han participado miembros de las fuerzas políticas de izquierdas en el consistorio ribereño, como Izquierda Unida y Si se Puede, y de sindicatos como CGT. Junto a ellos simpatizantes de la República como alternativa al actual sistema organizativo del Estado.
Un día para el recuerdo y reivindicación de la República, en plena campaña electoral para las elecciones nacionales, y con el marco de la Semana Santa de fondo. Una jornada realmente singular.